La Secretaría de Educación Pública (SEP) ha hecho oficial el calendario del ciclo escolar 2025-2026, que aplicará para todos los niveles de educación básica, desde preescolar hasta secundaria, en escuelas públicas y privadas a nivel nacional. Este nuevo periodo estará conformado por 185 días de clases efectivos, ofreciendo a los estudiantes siete fines de semana largos, gracias a la combinación de días festivos y las reuniones del Consejo Técnico Escolar (CTE).

El regreso a clases está programado para el lunes 1 de septiembre de 2025, y las actividades académicas concluirán el martes 15 de julio de 2026.

Descansos y puentes del nuevo calendario

Uno de los puntos más destacados del calendario son los siete “puentes” que disfrutarán los estudiantes. El primer fin de semana largo del ciclo tendrá lugar en noviembre, con la conmemoración de la Revolución Mexicana. El descanso será el lunes 17 de noviembre de 2025.

Para el año 2026, los primeros puentes serán el lunes 2 de febrero, por el aniversario de la Constitución de 1917, y el lunes 16 de marzo, por el natalicio de Benito Juárez. El siguiente será el viernes 1 de mayo, Día del Trabajo.

Los tres puentes restantes no se deben a días festivos oficiales, sino a las sesiones del Consejo Técnico Escolar, que se realizan el último viernes de cada mes.

Días festivos y suspensiones de clases

Además de los puentes, el calendario de la SEP contempla otros días de asueto que no necesariamente se conectan con un fin de semana.

El primer día de descanso será el martes 16 de septiembre de 2025, por el Día de la Independencia. También se suspenderán las clases el miércoles 25 de diciembre de 2025 y el jueves 1 de enero de 2026.

En mayo de 2026, habrá tres suspensiones: el viernes 1 de mayo, que forma parte de un puente; el martes 5 de mayo, por la Batalla de Puebla; y el viernes 15 de mayo, Día del Maestro.

Fechas clave: Consejo Técnico Escolar y vacaciones

Las ocho sesiones del Consejo Técnico Escolar (CTE) se llevarán a cabo los últimos viernes de cada mes, brindando a los alumnos un día extra de descanso. Las fechas son:

* Viernes 26 de septiembre de 2025

* Viernes 31 de octubre de 2025

* Viernes 28 de noviembre de 2025

* Viernes 30 de enero de 2026

* Viernes 27 de febrero de 2026

* Viernes 27 de marzo de 2026

* Viernes 29 de mayo de 2026

* Viernes 26 de junio de 2026

En cuanto a los periodos vacacionales, se han establecido dos momentos de descanso prolongado:

* Las vacaciones de invierno comenzarán el lunes 22 de diciembre de 2025 y concluirán el viernes 9 de enero de 2026. Los estudiantes regresarán a clases el lunes 12 de enero.

* El periodo de Semana Santa iniciará el lunes 30 de marzo de 2026 y terminará el viernes 10 de abril del mismo año, con el regreso a las aulas el lunes 13 de abril.

El calendario oficial, publicado en el Diario Oficial de la Federación, es de cumplimiento obligatorio para todas las escuelas de educación básica en el país.