Un informe reveló que existe una asimetría entre los respuestos de los congresos de las 32 entidades, además, también informó sobre cuáles cuestan más a los mexicanos.

De acuerdo con el informe de “Presupuestos de los congresos” del Centro de Investigación en Política Pública (IMCO) existe una diferencia entre los presupuestos y las auditorías de los congresos estatales.

Al respecto, el informe, basado en información pública, indicó que detectó asimetrías en el presupuesto, en el número de congresistas por número de población y también en el presupuesto asignado y con auditorías.

Las auditorías al presupuesto de los Congresos sirven para vigilar el gasto público y su transparencia.

Asimetría en presupuestos de Congresos locales

Una de las primeras asimetrías que se encontró en términos absolutos es que los congresos con más presupuesto son:

  • Ciudad de México: 1 mil 600 millones de pesos.
  • Estado de México: 953 millones de pesos.
  • Michoacán: 934 millones de pesos.

Los que menos presupuesto tienen son:

  • Colima:115 millones de pesos.
  • Yucatán 140 millones de pesos.
  • Tamaulipas: 194 millones de pesos.

También se encontró que el número de legisladores en los congresos no es proporcional a la población de ese estado, por ejemplo, en Coahuila aunque cuenta con un tamaño mayor de población en comparación con Sinaloa, tiene menos congresistas, ya que tiene 25, mientras que Sinaloa tiene 40.

Cinco estados que le cuestan más a los mexicanos:

  • Quintana Roo: 114 pesos
  • San Luis Potosí: 103
  • Zacatecas: 80
  • Sonora: 76
  • Ciudad de México: 75
congresistas presupuesto IMCO 2022

Mientras que los cinco estados que están por debajo del promedio son:

  • Estado de México: 16
  • Morelos: 16
  • Veracruz: 23
  • Guanajuato: 25
  • Durango: 25

El informe también indica que a nivel nacional el promedio de dinero que se destina a un congresista local es de 12.5 millones de pesos, pero también hay estados que destinan más del promedio, como Baja California, CDMX, Michoacán, Jalisco y Morelos, ya que destinan 20 millones de pesos.

En contraste, Colima Tamaulipas, Puebla, Yucatán y Campeche destinan en promedio 6 millones de pesos por congresista.

El documento detalla que aunque los estados destinaron 10% más de recursos a las auditorias en 2022, aún hay entidades que destinan poco presupuesto para este mecanismo.

cuanto cuestan congresos mexicos imco 2022