El frente frío número 16 continúa avanzando por el Golfo de México y el norte de la Península de Yucatán, generando un clima bastante lluvioso y con bajas temperaturas este viernes 28 de noviembre.
La interacción con un canal de baja presión en el sureste mantiene el potencial de lluvias intensas en regiones de Hidalgo, Puebla, Veracruz y Oaxaca, especialmente durante la madrugada del viernes.
Estados donde se prevén lluvias intensas por frente frío 16
- Lluvias muy fuertes: Veracruz (regiones Sotavento, Papaloapan, Los Tuxtlas y Olmeca), Oaxaca (norte y este), Chiapas (noroeste) y Tabasco (oeste).
- Lluvias fuertes: Puebla (Sierra Norte, Sierra Nororiental, Valle Serdán y Tehuacán-Sierra Negra) y Veracruz (regiones Huasteca Alta, Huasteca Baja, Totonaca, Nautla, Capital y Las Montañas).
- Chubascos con lluvias puntuales fuertes: Hidalgo (regiones Sierra Alta, Huasteca y Sierra de Tenango), Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
- Chubascos: San Luis Potosí (región Huasteca), Querétaro (región Sierra Gorda), Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Tlaxcala, Estado de México, Guerrero y Michoacán.
- Lluvias aisladas: Guanajuato, Ciudad de México, Morelos, Jalisco y Colima
Mañana, el #FrenteFrío número 16 generará #Lluvias intensas en regiones de #Veracruz, #Oaxaca, #Chiapas y #Tabasco. Al terminar el día, dejará de afectar al país. Más información sobre este sistema en https://t.co/CKEnUOqJgu pic.twitter.com/yI0HT7sqfE
— CONAGUA Clima (@conagua_clima) November 28, 2025
Evento de “Norte”: rachas de hasta 90 km/h en el sur del país
La masa de aire polar asociada al frente frío mantiene un evento de “Norte” con rachas estimadas de:
- 70 a 90 km/h en el Istmo y Golfo de Tehuantepec (Oaxaca y Chiapas).
- 50 a 70 km/h en la costa de Veracruz
- 40 a 60 km/h en las costas de Tamaulipas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
- En el altiplano, incluyendo la CDMX y Edomex, se prevén vientos de 30 a 50 km/h.
Para los próximos 7 días se anticipan condiciones extremas de #Viento máximo de importancia para el sector #Agrícola, con #Rachas de 50 km/h en zonas de #BajaCalifornia, #Chihuahua y #Durango. En las zonas altas de #Chihuahua, los vientos podrían superar 60 km/h pic.twitter.com/NyrvGtZw4d
— CONAGUA Clima (@conagua_clima) November 28, 2025
Bajan las temperaturas en México: ¿a qué grado estaremos?
- Temperaturas mínimas de -10 a -5 °C con heladas: Zonas serranas de Durango y Chihuahua.
- Temperaturas mínimas de -5 a 0 °C con heladas: Zonas serranas de Baja California, Sonora, Zacatecas, Hidalgo, Estado de México, Tlaxcala, Puebla y Veracruz.
- Temperaturas mínimas de 0 a 5 °C: Zonas serranas de Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí, Aguascalientes, Jalisco, Michoacán, Guanajuato, Querétaro y Oaxaca.
¡Ojo! A pesar de que se esperan bajas temperaturas al amanecer, será en estos estados que se alcancen hasta 40 °C de calor.
- Temperaturas máximas de 35 a 40 °C: Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca y Chiapas (istmo y costa).
- Temperaturas máximas de 30 a 35 °C: Baja California Sur, Sonora (sur), Durango (oeste) y Morelos.
Clima en CDMX y Edomex hoy: ¿Lloverá este viernes?
En cuanto a la capital del país, se prevé que por la mañana haya cielo medio nublado y ambiente frío a fresco en la región, y muy frío con posibles heladas y bancos de niebla en zonas altas.
Por la tarde, se espera un ambiente templado y con lluvias especialmente al sur de la ciudad. La temperatura mínima será de 7 a 9 °C y la máxima de 18 a 20 °C.