La Secretaría de Gestión Integral del Agua lanzó un aviso importante para los habitantes de la alcaldía Tláhuac: prepárense para una disminución en el suministro de agua potable que durará más de una semana. Pero aquí en Fuerza Informativa Azteca (FIA) te decimos cuáles serán los pueblos afectados, además de alternativas para tener abasto.
A partir del pasado miércoles 26 de noviembre iniciaron los trabajos de rehabilitación del Pozo Tecomitl 17, una obra necesaria para el mantenimiento de la red hidráulica, pero que impactará el abasto en varias comunidades.
¿Cuáles serán los pueblos afectados por corte de agua en Tláhuac?
La autoridad informó que la reducción del suministro de agua se sentirá principalmente en los siguientes cinco pueblos originarios:
- San Francisco Tlaltenco
- San Pedro Tláhuac
- San Juan Ixtayopan
- San Nicolás Tetelco
- San Andrés Mixquic
🚧La Secretaría de Gestión Integral del Agua informa a los vecinos de la alcaldía @TlahuacRenace:
— Secretaría de Gestión Integral del Agua (@SEGIAGUA) November 25, 2025
👷♀️ El miércoles 26 de noviembre inicia la rehabilitación del Pozo Tecomitl 17.
🛠️ Se prevé una disminución de agua en los pueblos: San Francisco Tlaltenco, San Pedro Tláhuac, San… pic.twitter.com/RO8t8ceo1U
Ante un corte de esta duración, el almacenamiento correcto es vital para evitar enfermedades y lograr que el líquido rinda. Aquí te dejamos una serie de recomendaciones emitidas por expertos en protección civil y salud:
- Lava y Desinfecta: Antes de llenar tambos, cubetas o tinacos, asegúrate de lavarlos perfectamente con jabón y cloro para evitar contaminar el agua limpia.
- Tapa Herméticamente: Es crucial mantener todos los recipientes bien tapados. Esto evita que el agua se ensucie con polvo y, más importante aún, impide que se conviertan en criaderos de mosquitos transmisores de Dengue.
- Prioriza el Consumo: Reserva el agua potable almacenada exclusivamente para beber, cocinar y la higiene personal básica.
¿Hasta cuándo durará el corte de agua en Tláhuac?
La Secretaría de Gestión Integral del Agua destacó que el suministro será restablecido al finalizar las labores correspondientes el sábado 6 de diciembre; sin embargo, hay una opción para los habitantes para que eviten quedarse sin agua.
Ante este corte prolongado, las autoridades han habilitado un plan de contingencia. En caso de ser necesario, los vecinos afectados podrán solicitar pipas de agua de manera gratuita a través de la Línea H₂O, marcando al *426 desde su teléfono.
Asimismo, recuerdan que las personas pueden consultar la fuente de suministro de agua en su colonia a través de la página: https://aguaentucolonia.sacmex.cdmx.gob.mx/#/home.