Poco antes de la media noche, Francisco García, el último acusado de tentativa de homicidio en la Marcha de la Generación Z, logró ser liberado tras el cambio de medidas cautelares, por lo que llevará su proceso en libertad.
"Estuve incomunicado con mi familia más de una semana, no los pude contactar hasta ahorita que estoy saliendo", explicó Francisco, víctima de las detenciones en la marcha de la Generación Z.
Francisco García se mantuvo incomunicado con sus familiares
Aún con algunos golpes en el cuerpo, Francisco García, un hombre de 59 años de edad, relató como fue el momento de su detención aquel 15 de noviembre 2025; asegura que fue muy doloroso para él.
"No manches, ere un doloron de aquellos (...) Cuando me las quitan (las esposas) después de un buen rato, mis manos ya estaban todas negras", contó para los micrófonos de Fuerza Informativa Azteca.
Familiares de Francisco aseguraron que tras una ardua búsqueda en distintas dependencias de Gobierno, lograron dar con su paradero; sin embargo, no les permitían comunicarse con él.
"Estuvimos hablando primero a Locatel y no le daban informes a mi hermana después de ahí tuvimos que ir a la delegación Cuauhtémoc y en la delegación Cuauhtémoc nos mandaron a Tlatelolco y ahí no nos dieron y ahí no nos permitieron verlo nunca tuve contacto con mi hermano", declaró Luz María, familiar de Francisco García.
#MientrasDormía | Sale de la cárcel el último acusado de tentativa de homicidio en la marcha de la generación Z.
— Fuerza Informativa Azteca (@AztecaNoticias) November 27, 2025
Francisco García, de 59 años, relata que sufrió golpes y malos tratos, mientras que su familia cuenta que fue una angustia no saber sobre él las primeras horas.
“En… pic.twitter.com/Hmwg6QuKjV
Francisco García fue detenido en la Marcha de Generación Z junto con 18 jóvenes más
A pesar de la violación flagrante a su debido proceso, hace unos días un juez del Poder Judicial, lo vinculó a proceso, junto con otras 18 personas más por los hechos de la marcha de la Generación, la cual se llevó a cabo el pasado 15 de noviembre 2025 en calles de la Ciudad de México.
Por su parte, el abogado Hugo Omaña, aseguró que Francisco García deberá ponerse a disposición de la unidad de supervisión de las medidas cautelares y darle continuidad al procedimiento.
"El señor, como ya lo escucharon, estuvo incomunicado. Afortunadamente se logró contactar a los familiares", explicó el abodago Hugo Omaña.
"Me torturaron física y mentalmente": Francisco aseguró ser criminalizado por alzar la voz
Por su parte, Francisco García, aseguró que está siendo criminalizado por alzar la voz en contra del Gobierno de México. Asegura que fue torturado física y mentalmente.
"A mí, me reprimieron y estoy en el Ministerio Público, me torturaron física y mentalmente", compartió para los micrófonos de Fuerza Informativa Azteca.
“Estoy vivo de milagro": Joven detenido en marcha de generación Z denuncia brutalidad policial tras seguir juicio en libertad