A partir de 2026, el Servicio Militar Nacional (S.M.N.) tendrá una nueva modalidad que reducirá significativamente el tiempo de adiestramiento, pasando de 44 sesiones sabatinas a solo 13 sesiones.

La Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa) informó que los jóvenes de la clase 2007 en adelante, solo asistirán por un periodo de aproximadamente tres meses, en lugar del periodo tradicional de casi un año.

Esta medida busca facilitar la liberación de la cartilla militar, haciendo el proceso más ágil y accesible para los nuevos reclutas.

¿Cómo se organizará el Servicio Militar en 2026?

Mediante redes sociales se dio a conocer que la fase de adiestramiento se dividirá de la siguiente manera:

2 escalones con 13 sesiones sabatinas:

  • Del 14 de febrero al 9 de mayo de 2026.
  • Del 1 de agosto al 24 de octubre de 2026

Al concluir esta etapa, todos recibirán una constancia de culminación del S.M.N. Mientras que, la liberación de la cartilla se realizará en diciembre de 2026.

Anteriormente, eran 44 semanas que duraba el entrenamiento, el cual se realizaba de febrero a noviembre. Pero con esta nueva modalidad, los jóvenes tendrán más tiempo para sus actividades personales.

¿Qué significa la bola blanca y la bola negra en el sorteo del Servicio Militar?

El sorteo del Servicio Militar Nacional, que se realiza todos los domingos de noviembre, dependiendo de las Juntas Municipales y de Alcaldías de Reclutamiento, define la forma en que los mexicanos cumplirán con este importante labor.

  • Bola blanca o azul: los jóvenes se encuadran y reciben adiestramiento en un Batallón del Ejército, Armada o Fuerza Aérea, cumpliendo con el servicio activo.
  • Bola negra: los jóvenes no realizan entrenamiento sabatino, pero deben conservar su cartilla hasta recibir la liberación oficial.

Documentos necesarios para tramitar la cartilla militar

Para liberar la cartilla, los jóvenes deberán presentar los siguientes requisitos:

  • Acta de nacimiento certificada y copia legible.
  • Comprobante de domicilio vigente.
  • Comprobante de estudios.
  • CURP.
  • Cuatro fotografías recientes, sin retoques y con fondo blanco.
  • Corte de cabello adecuado según género.

Las mujeres que hayan participado voluntariamente en años anteriores deberán agregar el reconocimiento de asistencia a las sesiones de adiestramiento.