Luego del impacto del ciclón Batsirai, este dejó al menos 20 muertos, 52.000 personas desplazadas y devastó los arrozales del centro de Madagascar, lo que podría agravar la situación humanitaria.

De acuerdo con Jean Benoit Manhes, representante adjunto del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef, por sus siglas en inglés) enMadagascar, el lunes 7 de febrero por la mañana, el ciclón Batsirai abandonó dicha nación y salió por el golfo de Monzambique sin afectar a las principales ciudades.

En cuanto al último balance de la Oficina de gestión de riesgos y de catástrofes (BNGRC), éste informó que además de los 20 muertos, el ciclón Batsirai obligó a 55.000 personas a abandonar sus hogares y destruyó más de 3.000 viviendas e inundó más de 5.500.

A traves de redes sociales, el presidente de Madagascar, Andry Rajoelina, llamó a todos los malgaches a que muestren solidaridad ante el impacto del ciclón Batsirai y así reconstruir "juntos lo diezmado".

Ciclón Batsirai: la mayoría de víctimas de Madagascar pueden ser niños

La Unicef, teme que luego del impacto del ciclón Batsirai, la mayoría de las víctimas sean niños, ya que en Madagascar representan más del 50 por ciento de la población.

El ciclón Batsirai tocó primero una zona costera de 150 km de largo, poco poblada y agrícola. Después, se dirigió al oeste, provocando crecidas de los ríos que devastaron los arrozales, el "granero de arroz" de Madagascar en el centro del país, según Unicef.

"El impacto del ciclón Batsirai no termina hoy, va a durar varios meses, y su impacto será agrícola" advirtió Manhes.

Esta devastación de los arrozales, se presenta cuando la mitad del sur de Madagascar sufre una sequía sin precedentes en los últimos 40 años que ha sumido a más de 1,3 millones de malgaches en una malnutrición aguda.

La isla, uno de los países más pobres del mundo, ya había sido azotada por una mortífera tormenta tropical en enero, Ana, que dejó 55 muertos, decenas de miles de desplazados y muchas inundaciones en África.

La capital Antananarivo y el principal puerto del país, Tamatave (nordeste) no fueron alcanzados por el ciclón, lo que explica un balance humano menor a lo temido por las autoridades.

El 4 de febrero, se report´ó que Madagascar se encontraba en alerta por llegada de la tormenta tropical “Batsirai”, por lo que más de 150 mil personas fueron desalojadas de sus hogares.

Fue así como la noche del sábado 5 de febrero, el ciclón Batsirai tocó tierra en Madagascar con vientos de 165 km/h, tras haber azotado la isla francesa de la Reunión.