Chris Martin, el vocalista principal de Coldplay, no es ajeno a la oscuridad emocional, ya que desde Hong Kong, en plena gira internacional, el cantante compartió un mensaje íntimo y poderoso sobre su experiencia con la salud mental, además de que brindó consejos para tratar la depresión.
Fue por medio de un video publicado en la cuenta oficial de la banda en Instagram que Chris habló abiertamente del impacto que este trastorno ha tenido en su vida y además de que compartió una serie de herramientas que lo han ayudado a sobrellevarlo.
Chris Martin y la salud mental
“He notado que algunas personas últimamente, incluyéndome a mí, están luchando un poco con la depresión”, dijo Chris Martin. La intención del video del intérprete de “Yellow” es compartir lo que a él le ha funcionado.
Entre las prácticas que mencionó se encuentra la escritura libre, una técnica sencilla que consiste en escribir durante doce minutos todo lo que venga a la mente y luego desechar el papel.
Según Martin, esto le permite liberar tensiones y pensamientos atrapados, otro consejo que compartió fue la meditación trascendental, la cual describió como “fundamental y maravillosa” para alcanzar un mayor equilibrio y claridad mental.
Cuerpo, mente y cultura como aliados de la depresión
Además de estas prácticas, el vocalista de Coldplay mencionó la propiocepción, que se refiere a un tipo de movimiento corporal que ayuda a equilibrar el cerebro y a reconectar con el cuerpo, especialmente útil para personas con TDAH o autismo.
Este método, creado por Jim Costello, ha sido particularmente beneficioso en su proceso de sanación. “Ayuda a que las personas dejen de tensionarse, reconstruyan la confianza en su cuerpo y finalmente se sientan en casa dentro de sí mismas”, dijo Chris Martin.
Martin también compartió algunas recomendaciones culturales que contribuyen a su bienestar, como el libro The Oxygen Advantage, centrado en la respiración; el álbum Music For Psychedelic Therapy de Jon Hopkins y la película Sing Sing.
¿Qué es la salud mental?
La salud mental es el estado de equilibrio que debe existir entre las personas y el entorno sociocultural que los rodea, incluyendo el bienestar emocional, psíquico y social, el cual influye en cómo se piensa, siente, actúa y reacciona una persona ante momentos de estrés. La salud mental es la base para el bienestar y funcionamiento efectivo de una persona y su comunidad