El pasado 13 de septiembre, un bebé de nombre César Manuel sufrió un fuerte golpe que le causó la muerte, mientras estaba bajo el cuidado de su padre en Ciudad Juárez, Chihuahua
Luego de lo que reveló la necropsia, su progenitor Alejandro “S”, fue puesto tras las rejas y hoy enfrenta acusaciones por homicidio.
¿Qué ocurrió con el bebé de 11 meses en Ciudad Juárez?
Según con información de la Fiscalía General del Estado (FGE) de Chihuahua, Alejandro “S.”, de 22 años, habría golpeado al menor en la cabeza.
Pero en vez de llevarlo a un hospital de inmediato, se presume que lo dejó morir adrede, sin recibir ningún tipo de auxilio.
La madre, al regresar del trabajo, encontró al bebé inconsciente y lo trasladó de inmediato a un hospital, donde lamentablemente los médicos confirmaron que ya no contaba con signos vitales.
Revelan causa de muerte de bebé en Ciudad Juárez, Chihuahua
La necropsia reveló que la causa de muerte fue por traumatismo craneoencefálico por golpe contundente, descartando así que se tratara de un simple accidente.
Este tipo de lesiones son extremadamente peligrosas en bebés debido a la fragilidad de su desarrollo físico y neurológico, lo que hace imprescindible la atención inmediata ante cualquier golpe.
Por ello, la Agencia Estatal de Investigación detuvo a Alejandro “S.” de 22 años, quien fue presentado ante un juez y se le dictó prisión preventiva por homicidio culposo.
La audiencia de vinculación a proceso quedó programada para el 22 de septiembre, donde se determinará su situación jurídica y el plazo correspondiente para el término de las investigaciones complementarias.
¿Cuántos años podría pasar en la cárcel el papá de César Manuel?
De acuerdo con la legislación vigente en Chihuahua, quien prive de la vida a su hijo, ascendiente, hermano o cónyuge puede enfrentar entre 13 y 30 años de prisión, y hasta 60 años si se encuentran circunstancias agravantes.
Tal como se indica en el artículo 136 del Código Penal del Estado, las penas aumentan si el delito cometido es contra familiares directos, especialmente cuando involucran a menores de edad.
Ante este brutal hecho, organizaciones de protección infantil recomiendan evitar dejar a los bebés solos bajo el cuidado de personas con antecedentes de violencia.
Informarse sobre señales de abuso o maltrato, como moretones, cambios de comportamiento o llanto excesivo. En caso de que se sospeche un caso de violencia infantil, lo importante es reportarlo de inmediato al número de emergencias 911.