Normalistas de Ayotzinapa, acompañados por integrantes de la Federación de Estudiantes Campesinos Socialistas de México (FECSM) y padres de los 43 estudiantes desaparecidos, realizaron un mitin en la caseta de cobro de Palo Blanco, sobre la Autopista del Sol, durante este 18 de septiembre.
La manifestación en dirección al Puerto de Acapulco, Guerrero, forma parte de una jornada en conmemoración a los 11 años de la desaparición de los jóvenes en Iguala, tras ser emboscados por las autoridades estatales.
Bloqueo en la Autopista del Sol por los 43 de Ayotzinapa
El contingente, integrado por más de 500 personas, arribó alrededor de las 11:30 horas en al menos diez autobuses, dejando un solo carril habilitado.
Entre las consignas, los manifestantes denunciaron la falta de justicia y de avances en las investigaciones, a 11 años de lo que consideran una de las peores masacres en la que el Estado fue testigo y cómplice.
En los documentos denuncian que, a más de una década de los hechos del 26 y 27 de septiembre de 2014 en Iguala, no se ha esclarecido por completo el paradero de los estudiantes, a pesar de que el régimen actual se comprometió con la famosa “verdad histórica”.
¿Habrá más bloqueos de normalistas por caso Ayotzinapa?
Los normalistas y padres de los 43 anunciaron que esta acción forma parte de toda una jornada nacional de lucha, que se llevará a cabo en Guerrero y la Ciudad de México (CDMX) hasta el próximo 27 de septiembre.
Se contemplan marchas, mítines, bloqueos carreteros y eventos culturales, con el objetivo de mantener viva la memoria de los estudiantes bajo el lema: "¡Vivos se los llevaron, vivos los queremos!”
¿Cuántas personas han sido detenidas por el caso Ayotzinapa?
Hasta principios de septiembre de 2025, se tiene registro de que al menos 120 personas se encuentran en prisión preventiva por el caso Ayotzinapa.
Entre los detenidos recientes destaca la reaprehensión de al menos 10 implicados entre 2024 y 2025, incluidos exfuncionarios y líderes del grupo Guerreros Unidos, grupo criminal que se le atribuye la desaparición de los normalistas.
Además, en mayo de 2025 se detuvo a la exmagistrada del Poder Judicial de Guerrero, Lambertina “N”, por presuntamente ordenar la destrucción de videos captados por cámaras de seguridad del Palacio de Justicia de Iguala la noche del 26 de septiembre de 2014.