La tensión se apoderó del Hospital General de Culiacán cuando una mujer, disfrazada de enfermera, fue sorprendida al intentar aplicar una sustancia desconocida a un paciente. Los hechos ocurrieron el miércoles 17 de septiembre de 2025 dentro del área de encamados del nosocomio Dr. Bernardo J. Gástélum, lo que generó alarma entre familiares, visitantes y personal médico.
Detienen a falsa enfermera en Culiacán por intento de homicidio
De acuerdo con la Secretaría de Seguridad Pública de Sinaloa, la presunta agresora ingresó al hospital haciéndose pasar por trabajadora de salud; sin embargo, fue detectada a tiempo y asegurada por elementos de seguridad del propio inmueble, quienes también decomisaron varias jeringas con el líquido que pretendía utilizar.
La mujer quedó a disposición de las autoridades ministeriales para determinar su responsabilidad en un presunto intento de homicidio.
*TARJETA INFORMATIVA*
— Seguridad Pública Sinaloa (@sspsinaloa1) September 18, 2025
La Secretaría de Seguridad Pública de Sinaloa informa que, este 17 de septiembre de 2025 y, en aplicación del protocolo de seguridad interinstitucional, fue detenida una persona del sexo femenino por presunto intento de homicidio en el Hospital General de…
El paciente, cuya identidad no fue revelada, permanece bajo observación médica mientras especialistas descartan afectaciones a su estado de salud. Autoridades estatales confirmaron que se reforzó la vigilancia dentro y fuera del hospital con la presencia de un grupo interinstitucional de seguridad.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: VIOLENCIA EN SINALOA: EL ÉXODO DE LOS DESPLAZADOS POR LA NARCOGUERRA ENTRE ‘LA MAYIZA’ Y ‘LA CHAPIZA’
Narcoguerra en Sinaloa golpea a hospitales
Este hecho no es aislado. De acuerdo con el secretario de Salud de Sinaloa, Cuitláhuac González Galindo, en el último año se han registrado al menos seis incidentes violentos en hospitales de la capital sinaloense, cinco de ellos al interior de las instalaciones y uno más en el exterior.
El saldo de esos eventos ha sido de cuatro personas asesinadas y dos lesionadas, entre ellas una mujer adulta y una adolescente. Aunque no se han documentado ataques directos contra médicos, la Secretaría de Salud reconoció que la violencia obliga a extremar precauciones para proteger a pacientes y personal.
González Galindo puntualizó que las ambulancias y equipos de emergencia tienen la instrucción de no ingresar a zonas donde se desarrollen enfrentamientos hasta que las corporaciones de seguridad lo autoricen, con el fin de evitar que el personal resulte afectado.
El reciente intento de ataque en el Hospital General reaviva el debate sobre la seguridad en espacios de salud en Culiacán y sobre la necesidad de garantizar entornos libres de violencia para quienes buscan atención médica.