¡Échate un taquito! El precio de la tortilla en México registró cambios importantes para el mes de septiembre 2025, superando los 30 pesos el kilo en algunos estados de la República.

Fuerza Informativa Azteca te comparte la lista de precios por estados para el noveno mes del año.

¿A cuánto está el kilo de la tortilla en México?

¡A preparar la cartera! El Sistema Nacional de Información e Integración de Mercados (SNIIM) reveló el nuevo precio de la tortilla en México para el septiembre 2025; estos son los costos en distintos estados.

  • Puebla - $17.69 pesos el kilo
  • Estado de México- $20.29 pesos el kilo
  • CDMX - $21.89 pesos el kilo
  • Aguascalientes - $22.00 pesos el kilo
  • Zacatecas - 22.50 pesos el kilo
  • San Luis Potosí - $24.00 pesos el kilo
  • Tabasco - $24.20 pesos el kilo
  • Tamaulipas - $25.00 pesos el kilo
  • Querétaro - $25.17 pesos el kilo
  • Chihuahua - 25-17 pesos el kilo
  • Monterrey - $25.38 pesos el kilo
  • Guadalajara - $25.69 pesos el kilo
  • Nayarit - $26.00 pesos el kilo
  • Morelos - $26.00 pesos el kilo
  • Guanajuato - $26.33 pesos el kilo
  • Baja California Sur - $27.00 pesos el kilo
  • Quintana Roo - $28.00 pesos el kilo
  • Campeche - 28.25
  • Guerrero - $29.50 pesos el kilo
  • Coahuila de Zaragoza - $30.00 pesos el kilo
  • Hermosillo - $31.33 pesos el kilo
  • Mexicali - $31.71 pesos el kilo

Recuerda que el precio del kilo de tortilla puede variar dependiendo de la zona en la que te encuentres, así como el establecimiento en el que se adquiera el producto.

¿En qué zona es más caro el kilo de tortilla en México?

Mexicali es uno de los estados con el precio más caro de la tortilla, ubicándose en los $31.71 pesos el kilo para septiembre 2025; se desconoce si alcanzará los 32 pesos.

A este le siguen Hermosillo, Sonora con $31.33 pesos el kilo, y Coahuila de Zaragoza en 30 pesos el kilo.

¿Por qué sube el precio de la tortilla en México?

El aumento del precio de la tortilla en México se debe a distintos factores, entre los que destacan la disminución en la producción nacional de maíz blanco debido a las sequías y los cambios climáticos que enfrenta el país

Al igual que por el aumento en el costo de insumos como, electricidad, gas, agua, refacciones y papel para envolver, factores que encarecen el producto.