La región del Bajío vivió este miércoles un momento histórico con el arranque de obras del Tren Interurbano Querétaro–Irapuato, proyecto que promete transformar la movilidad, la economía y la vida de miles de familias. La ceremonia se realizó en Apaseo el Grande, Guanajuato, encabezada por la gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo y el gobernador de Querétaro, Mauricio Kuri González, quienes dieron el banderazo de salida al primer tramo de 30.3 kilómetros.

“Estamos muy contentos de arrancar esta etapa que nos va a permitir generar movilidad entre nuestros municipios. Vamos a conectar a las personas que viven en nuestro estado con otros estados vecinos”, expresó la mandataria guanajuatense, al destacar que la obra impulsará desarrollo y cercanía entre familias.

Tren Interurbano Querétaro–Irapuato, proyecto transformador y generador de empleo

El proyecto contempla 108.2 kilómetros de vía doble, diseñada para alcanzar velocidades de hasta 360 kilómetros por hora, con estaciones en Querétaro, Apaseo el Grande, Celaya, Villagrán/Cortázar, Salamanca, Irapuato y León.

De acuerdo con la Agencia Reguladora de Transporte Ferroviario, se espera una demanda diaria de 30 mil pasajeros solo en el tramo Apaseo el Grande–Ciudad de México.

La obra también detonará más de mil 500 empleos directos y alrededor de 8 mil 200 indirectos, con una inversión que asciende a 98 mil 749.8 millones de pesos. En su primera etapa, el tren moverá más de 4 millones de viajes al año, consolidándose como un motor de derrama económica y seguridad en los traslados.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: GUANAJUATO AVANZA EN SEGURIDAD E INVERSIONES: BALANCE DEL PRIMER AÑO DE LIBIA GARCÍA MUÑOZ LEDO

Certeza jurídica en Apaseo el Grande

En el mismo evento, la gobernadora entregó 153 escrituras públicas a 597 habitantes de distintas comunidades y colonias, como Alfonso Guerra, Rancho Nuevo, La Floresta y San Andrés.

“Hoy van a dormir más tranquilas y tranquilos, porque esa casa ya es suya”, dijo la mandataria al subrayar la importancia del programa estatal de regularización de la tenencia de la tierra.