Inversiones colocan a Chihuahua en el centro de la innovación y el desarrollo

La gobernadora de Chihuahua, Maru Campos, aseguró que en la entidad se trabaja siguiendo valores como la libertad, democracia y prosperidad compartida.

Chihuahua anuncia inversiones en encuentro con diplomáticos y empresarios
La entidad es centro de innovación|Gobierno de Chihuahua
Notas
Estados

Escrito por: Fuerza Informativa Azteca

Chihuahua es una entidad que destaca por recibir importantes inversiones, que se destinan a la innovación y el desarrollo de la Inteligencia Artificial (IA), traduciéndose en mejoras para la ciudadanía.

Al encabezar en la Ciudad de México el primer “Chihuahua Day”, la gobernadora Maru Campos afirmó que la entidad se ha posicionado como el centro de innovación y desarrollo en Inteligencia Artificial en el país.

“Las inversiones que llegan a Chihuahua están destinadas a florecer”, destacó la mandataria estatal, quien aprovechó la oportunidad para recordar que el estado es el principal exportador de productos manufactureros a Estados Unidos.

La gobernadora recordó que Chihuahua prospera en un contexto de intercambios globales, gracias al trabajo en equipo con las industrias y empresas, para mejorar la calidad de vida de los chihuahuenses.

“Buscamos que nuestros colaboradores trabajen en un entorno con salarios competitivos, capacitación, beneficios y desarrollo profesional. La meta es que las inversiones rindan frutos, al tiempo que elevamos la calidad de vida en nuestro gran estado”, puntualizó.

Chihuahua trabaja por la seguridad de sus ciudadanos

Durante este encuentro, la gobernadora también declaró que el estado es capaz de colaborar con cualquier nación, porque cuenta con los principales clústeres de manufactura a nivel nacional y es el primer empleador en la industria maquiladora en México.

Por su parte, el secretario de Innovación y Desarrollo Económico, Ulises Fernández Gamboa, mencionó que Chihuahua recibió, al cierre de 2024, poco más de mil 400 millones de dólares de Inversión Extranjera Directa.

En el estado también se pone especial atención a la tranquilidad de los ciudadanos, pues el combate a los delitos se ha logrado con el uso de inteligencia artificial y tecnología de punta, dijo el secretario de Seguridad Pública, Gilberto Loya.

“Hoy tienen la certeza no solo en materia de desarrollo económico, también de que la gente que colabore con ustedes, tendrá una mejor calidad de vida, porque tendrá seguridad”, sentenció Loya.

Una reunión para destacar los logros de todos

El primer “Chihuahua Day” reunió a más de 35 directivos, representantes de diversos países, así como organismos internacionales, cámaras de comercio y diplomáticos. Ante todos ellos, se recordó que en la entidad se cree en la libertad y se trabaja por el progreso.

Participaron representantes de países como Estados Unidos, Turquía, Indonesia, Taiwán, India, Australia, Brasil, Reino Unido, Alemania, Nueva Zelanda, Irlanda, Suecia, Francia, Malasia y Dinamarca.

También estuvieron ejecutivos de organismos internacionales, como la Cámara de Comercio de Canadá en México, Swiss Hub, la Cámara Nórdica, la Cámara Española y la Cámara Suiza, entre otros.

En el encuentro participaron Diódoro Siller, secretario del Trabajo; Rafael Loera, secretario de Desarrollo Humano y Bien Común; Roberto Fierro, secretario de la Función Pública; Fernando Álvarez, titular de la Oficina de la Gubernatura; Yadira Grammer, consejera jurídica y Adriana Terrazas, representante del Gobierno de Chihuahua en la CDMX.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a Fuerza Informativa Azteca en Google News!
|

Otras Noticias

×
×
Inklusion
Loading