Subastarán una carta escrita en el Titanic días antes del naufragio

Una carta escrita por un uruguayo unos días antes del naufragio del Titanic será subastada en más de 200 mil pesos mexicanos, ¿pagarías por ella?

Notas
Mundo

Escrito por: Jesica Constantino Aguilar

Subastarán carta escrita en el Titanic días antes del naufragio
|Pexels

Será subastada una carta escrita por un pasajero del Titanic tres días antes del naufragio. El precio de salida será de 12 mil dólares, equivalente a 205 mil pesos mexicanos, y podría romper récord de precio.

La misiva fue escrita por un uruguayo y enviada desde Irlanda el 11 de abril de 1912, el texto está completamente en español, y es de las pocas cosas que había en ese idioma en el barco más famosos del mundo.

En la carta, el uruguayo le detallaba a su hermano los lujos que había en el barco y la calidad del servicio. La misiva tiene marca de agua de la compañía naviera White Star Line, dueña del Titanic.

“Al acercarnos ayer en el vapor estaba fresco como el Río de la Plata, y al mirar para arriba me hacía el efecto de estar al pie de una casa de cinco pisos. Al entrar había como 50 mozos. Uno me toma las valijas, y por el ascensor (hay 3) subimos a mi piso en la cubierta B. El comedor está en la D y más abajo hay otros”.

Asimismo relató varios detalles del Titanic, como que los salones eran de madera esculpida, la comida era buena y tenía una estufa eléctrica en su dormitorio.

Contiene una nota escrita por su receptor que dice “Última carta que escribió mi querido hermano Ramón. A los 3 días de esta, naufragó el Titanic, pereciendo ahogado”.

¿Cuándo se subastará la carta enviado desde el Titanic antes del naufragio?

La puja se realizará en Montevideo, Uruguay, del 30 de junio al 1 de julio, por la empresa Zorrilla. La colección cuenta con 800 lotes que incluyen platería criolla, militaria y documentos históricos.

Subastas Zorrilla relató para la agencia de noticias EFE que la carta estuvo en manos de la familia del uruguayo y pasó por tres generaciones, hasta ahora que decidieron subastarla.

“Hay alguien siempre en las familias que decide congelar la historia en un remate y hacer que esta pieza que la atesoran durante un tiempo y que nosotros atesoramos momentáneamente vaya a parar a manos de un coleccionista o de un museo”, explicó.

La casa de subastas espera que se venda en un precio superior a los 20 mil dólares debido a que ha generado grandes expectativas entre coleccionistas y museos que quieren tener este tipo de piezas por ser consideradas únicas.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a Fuerza Informativa Azteca en Google News!

Otras Noticias

×
Inklusion
Loading