¿Y las autoridades? Habitantes del ejido Chicharras, en la zona alta del municipio de Tapachula, Chiapas, han decidido organizar una Policía Rural ante el aumento desmedido de robos, asaltos y extorsiones.
Con uniformes propios, campesinos de la región, cansados de esperar que las autoridades estatales retomen el control, decidieron asumir la seguridad por cuenta propia para proteger su patrimonio y a sus familias.
Ejido San Antonio Chicharras, Tapachula crea su Policía Rural
Un grupo de aproximadamente 50 campesinos de el Ejido de San Antonio Chicharras, armados con toletes y vistiendo uniformes confeccionados por ellos mismos ha conformado la Policía Rural para proteger a sus familias y su patrimonio.
Aseguran que las patrullas estatales no han sido efectivas y que la delincuencia sigue azotando la región, por lo que cafetaleros y productores locales han sido blanco de constantes robos y secuestros, lo que pone en riesgo su sustento y la economía local.
“Porque la inseguridad, ya no tenemos la seguridad como la teníamos en tiempos antes, sino que ahorita la inseguridad se ha incrementado y eso queremos de la protección para nuestras familias, porque pues el gobierno debe de cobijarnos” narró Oliverio Ventura Flores, Comisariado del Ejido San Antonio Chicharras.
Violencia en Chiapas no da tregua
Chiapas vive un incremento alarmante en hechos de violencia. De acuerdo con Insight Crime, datos de organizaciones de derechos humanos revelan que en los primeros siete meses de 2024 se registraron 12 mil, 771 víctimas de desplazamiento forzado.
Desde hace años, grupos criminales operan con total impunidad, atacando a la población civil y generando terror en varias comunidades. En municipios fronterizos como Chicomuselo, han llegado a utilizar drones con explosivos para atacar viviendas, desplazando a más de 400 personas.
En agosto de 2024, cerca de 800 personas de la comunidad La Esperanza, en el municipio de Chenalhó, huyeron debido a enfrentamientos armados entre grupos rivales.
Aunque autoridades aseguran que trabajan en materia de seguridad para restablecer la tranquilidad en Chiapas, la realidad es que muchas personas han enfrentado la pérdida de sus tierras, cultivos y pertenencias debido a la crisis de violencia.
Por ello, los campesinos de Chicharras continúan patrullando sus tierras con los pocos recursos que tienen, esperando que su esfuerzo traiga un poco de paz a sus familias.