Se reunieron con un mismo fin: pensar, discutir, ampliar, valorar y, sobre todo, defender la libertad. “La libertad no nada más es indispensable por los resultados que da, sino porque es un elemento de dignidad del ser humano que se tiene que respetar”, expuso Ricardo B. Salinas Pliego, presidente de Grupo Salinas.

Una libertad que hoy está amenazada a nivel mundial, sobre todo cuando se expresan distintos puntos de vista que son contrarios.

Nosotros estamos en un momento muy particular donde la lucha por la vida, la libertad y la propiedad tienen que remarcarse”, comentó el presidente de Grupo Salinas.

Sergio Sarmiento: “el liberalismo es el respeto irrestricto del proyecto de vida del prójimo”

Por su parte, Sergio Sarmiento, presidente de Caminos de la Libertad, expresó que “el liberalismo es el respeto irrestricto del proyecto de vida del prójimo, yo no tengo por qué meterme en el proyecto de vida del prójimo, siempre y cuando no se meta él conmigo”.

“Simplemente, debe respetar lo que dice el prójimo, respetarlo mientras no dañe los derechos de uno, por eso ha defendido los derechos de propiedad, el derecho a invertir, el derecho a comerciar, el derecho a trabajar en libre competencia y el derecho a elegir y equivocarse que se vale”.

Caminos de la Libertad premió su vigésimo concurso de ensayo y otorgó el reconocimiento “Una vida por la libertad” al economista y académico argentino Alberto Benegas Lynch, por su gran trabajo en la difusión y defensa de las ideas de la libertad en Hispanoamérica.

Caminos de la Libertad nace por iniciativa de Ricardo Salinas Pliego, presidente de Grupo Salinas, con el objetivo de construir una sociedad próspera y justa.