Bloqueos en las carreteras realizados por organizaciones de agricultores generaron 2 mil 300 mdp en pérdidas por mercancía no desplazadas, unidades paradas y costos logísticos: Canacintra.
Impacto económico tras bloqueos de agricultores
La Cámara Nacional de la Industria de Transformación (Canacintra) reporta que los recientes bloqueos carreteros realizados por organizaciones de agricultores generaron pérdidas superiores a los 2,300 millones de pesos para la industria mexicana.
Durante más de 72 horas, las rutas estratégicas del Bajío, Occidente y Altiplano se vieron afectadas, causando retrasos en transporte, cancelación de entregas y desabasto temporal de insumos industriales y alimentos básicos.
Las demandas de los productores son: sin maíz no hay comida, pues los manifestantes aseguran sentirse engañados durante las negociaciones con el secretario de Agricultura.
Mucha empatía con los productores de maíz. 🌽
— yesnia (@soyesnia) October 29, 2025
Si se encabronan por el tráfico, enójense con el gobierno Federal
3.5 horas de Irapuato a Puerto Interior 🫠 pero apoyo a los agricultores 💪🏼#Morena #CampoMexicanoOlvidado #YoApoyoAlCampoMexicano #campo #agricultores pic.twitter.com/jMIDb7nKKK
Según Canacintra, estos bloqueos no solo encarecen los costos logísticos, sino que también repercuten directamente en la población, elevando los precios de productos esenciales y provocando cierres parciales en micro y pequeñas empresas.
La Cámara enfatiza que ninguna demanda puede justificarse mediante acciones que paralicen la movilidad nacional o pongan en riesgo la seguridad de las personas.
Canacintra reconoce el acuerdo alcanzado entre el Gobierno Federal y los productores agrícolas, que ha permitido la liberación gradual de carreteras, y reafirma su disposición al diálogo constructivo.
Durante la mañanera anuncian apoyo a los agricultores
Durante la conferencia mañanera de este 29 de octubre, Julio Berdegué, secretario de Agricultura, explicó que los precios internacionales del maíz son muy bajos actualmente.
Debido a las protestas recientes de los agricultores, sostuvo una reunión y esta madrugada llegaron a un acuerdo para que los gobiernos de los estados y la federación para dar apoyos de 950 pesos por tonelada de maíz para alrededor de 90 mil productores del Bajío.
#EnLaMañanera | El secretario de #Agricultura Julio Berdegué informó que productores de Jalisco, Guanajuato y Michoacán aceptaron los acuerdos impulsados por el Gobierno de México, entre ellos un apoyo de 950 pesos por tonelada de maíz, aplica para productores del Bajío… pic.twitter.com/yjxgM1AlQb
— Fuerza Informativa Azteca (@AztecaNoticias) October 29, 2025
El secretario de Agricultura aseveró que habrá una ampliación a programas de créditos y seguros para agricultores.
Además, crearán el Sistema Mexicano de Ordenamiento de Mercado y Comercialización del país, para definir precios de referencia del maíz y promover acuerdos de comercialización.