La tinta de su alma será eterna. Antonio Calera Grobet, poeta y promotor cultural de 51 años de edad, falleció la tarde del sábado 16 de agosto mientras estaba de vacaciones en el puerto de Progreso, Yucatán.
¿De qué murió el poeta Antonio Calera?
De acuerdo con información preliminar, el escritor ingresó al mar tras caminar por la playa, pero minutos después ya no logró salir.
Turistas y bañistas que se encontraban en el lugar alertaron a los cuerpos de emergencia, quienes acudieron de inmediato para auxiliarlo. Salvavidas lo sacaron a la orilla e intentaron reanimarlo, pero pese a los esfuerzos, el poeta ya no presentaba signos vitales. Más tarde, paramédicos confirmaron oficialmente su fallecimiento.
Las autoridades locales tomaron conocimiento de lo ocurrido y activaron los protocolos correspondientes para el levantamiento del cuerpo.
¿Qué legado deja Antonio Calera Grobet en la literatura mexicana?
Reconocido por su impulso a la literatura y el arte, Antonio Calera Grobet fundó y dirigió proyectos culturales que marcaron a toda una generación.
Al frente de Mantarraya Ediciones editó más de 60 libros, muchos de ellos primeros trabajos de jóvenes escritores. También creó La Chula: Foro Móvil, una biblioteca itinerante que recorrió distintas ciudades para acercar contenidos literarios y artísticos a más lectores.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: VIDEO: RESCATAN A TURISTA FRANCÉS DEL FURIOSO OLEAJE DE ‘IVO’ EN PUERTO ESCONDIDO, OAXACA
En la Ciudad de México, impulsó la Hostería La Bota como un centro cultural alternativo y participó en instituciones de renombre como el Museo de la Ciudad de México, la Casa del Lago de la UNAM y la Fundación del Centro Histórico. Entre sus publicaciones destacan Zopencos (2013), Yendo (2014) y Sayonara (2015).
Generoso, persistente e inquebrantable, el poeta, editor y promotor cultural Antonio Calera-Grobet trabajó de manera independiente para impulsar la literatura de los márgenes.
— CulturaUNAM (@CulturaUNAM) August 17, 2025
Con su foro móvil, el legendario bar @HosteriaLaBota, en el Centro Histórico, sus comilonas colectivas… pic.twitter.com/vEOoPMEavT
Recuerdan legado de Antonio Calera Grobet
La noticia de su fallecimiento provocó una ola de condolencias en redes sociales. Escritores, periodistas, promotores culturales y amigos expresaron su tristeza por la partida del poeta.
Instituciones como la UNAM y el Instituto Nacional de Bellas Artes se unieron a los mensajes de duelo, al igual que colectivos artísticos y figuras vinculadas a la tauromaquia, ámbito en el que también tenía presencia.
“Impulsó proyectos editoriales y artísticos que abrieron espacios de diálogo entre la palabra, la imagen y las artes”, detalló el Instituto Nacional de Bellas Artes.
Todos coincidieron en que su legado literario y cultural perdurará más allá de su inesperada partida.
Con profunda tristeza, nos unimos en solidaridad con familiares y amigos por el fallecimiento de Antonio Calera, gran aficionado, promotor de la cultura taurina y colaborador de TMX. 🕊️ 💟
— Tauromaquia Mexicana (@TauromaquiaTMX) August 17, 2025
Nos unimos en oración por su eterno descanso. #QPD pic.twitter.com/tOq9mEkqTw