Una adolescente de 17 años, originaria de Mezquital del Oro, Zacatecas, fue diagnosticada con rabia humana luego de ser mordida por un animal silvestre, supuestamente se trataría de un zorrillo. El caso fue confirmado por el Laboratorio Estatal de Salud Pública y, debido a su relevancia, movilizó tanto a autoridades estatales como federales de salud.

El 13 de agosto de 2025, la paciente recibió atención en el Hospital Rural No. 82 en Vicente Guerrero, Durango, y más tarde fue trasladada al IMSS en Zacatecas para continuar con su tratamiento. La confirmación oficial del diagnóstico llegó el 15 de agosto a las 00:25 horas, lo que desencadenó la activación de protocolos de investigación y control epidemiológico.

Activan medidas de prevención contra la rabia

Ante el caso, autoridades de la Secretaría de Salud de Zacatecas (SSZ) y especialistas del INDRE, CENAPRECE y la Dirección General de Epidemiología se reunieron para trazar estrategias.

Entre las acciones implementadas destacan:

  • Vacunación en comunidades relacionadas con la paciente.
  • Entrevistas a familiares y contactos cercanos para determinar riesgos.
  • Supervisión de la movilidad de la joven antes del diagnóstico.
  • Campañas de información para reforzar medidas de prevención.

El objetivo principal es evitar más contagios y garantizar atención inmediata a cualquier persona que presente síntomas o haya estado en contacto con la paciente.

rabia en Zacatecas
Reportan un caso de rabia en Zacatecas|Gobierno del Estado de Zacatecas

Síntomas de la rabia en humanos

La rabia es una enfermedad viral que afecta el sistema nervioso central y puede ser mortal si no se trata a tiempo. Sus síntomas suelen dividirse en dos grupos:

Neurológicos:

  • Ansiedad y confusión.
  • Agitación e hiperreactividad.
  • Salivación excesiva.
  • Hidrofobia (rechazo al agua).
  • Fotofobia (intolerancia a la luz).
  • Aerofobia (molestia ante corrientes de aire).

Generales:

  • Dolor y hormigueo en la herida.
  • Malestar general y fiebre.
  • Dolor de cabeza.
  • Debilidad muscular.
  • Parálisis.

En etapas avanzadas, la rabia puede provocar delirios, alucinaciones, insomnio, coma e incluso la muerte.

Síntomas de rabia en humanos en Zacatecas
Síntomas de rabia en humanos tras un caso en Zacatecas|Gobierno del Estado de Zacatecas

Casos recientes de rabia en México

Aunque México ha logrado reducir drásticamente los contagios, los casos recientes mantienen a las autoridades en alerta. Según datos de la Secretaría de Salud:

  • Desde 2006 no se registraban contagios de rabia humana transmitida por perros o gatos.
  • En 2022 y 2023, se confirmaron casos en Oaxaca tras mordeduras de murciélago, incluso en pacientes pediátricos.
  • En 2024, dos personas resultaron infectadas: una en Quintana Roo y otra en Michoacán, ambos casos asociados a mordeduras de gato.

El caso confirmado en Zacatecas en 2025 se convierte en un nuevo punto de atención para reforzar las campañas de prevención.

Finalmente la Secretaría de Salud estatal pidió a la ciudadanía acudir de inmediato a una unidad médica en caso de sufrir mordedura por un animal silvestre y notificarlo al personal de salud. Además, recordó la importancia de vacunar a las mascotas y mantener medidas de precaución para evitar riesgos.