Prepárate para un viernes con clima contrastante en México. El 18 de julio de 2025, una compleja interacción de fenómenos meteorológicos provocará lluvias fuertes a muy fuertes en gran parte del país, con especial intensidad en el occidente y noroeste. A la par, el ambiente continuará caluroso a muy caluroso en diversas regiones, con temperaturas de hasta 45 °C en el noroeste.
Monzón mexicano y ciclón: Lluvias intensas en el Pacífico
La circulación ciclónica en niveles medios y altos de la atmósfera, ubicada sobre el occidente de México, se combinará con el monzón mexicano en el noroeste del territorio. Esta interacción, junto con la inestabilidad atmosférica y el ingreso de humedad del océano Pacífico, originará lluvias fuertes a muy fuertes, acompañadas de descargas eléctricas y la posible caída de granizo.
Se pronostican lluvias puntuales intensas en Sinaloa y Nayarit, por lo que se recomienda tomar precauciones. Además, la Península de Baja California experimentará lluvias e intervalos de chubascos.
Los mayores acumulados de #Lluvia en 24 horas se registraron en zonas de #Michoacán, #Jalisco y #Oaxaxca. También, diariamente puedes consultar las #Temperaturas mínimas y máximas en el link ⬇️https://t.co/w7KUYjL6dS pic.twitter.com/Bv99UEGWqp
— CONAGUA Clima (@conagua_clima) July 17, 2025
Canales de baja presión: Lluvias y chubascos en el centro y oriente
Varios canales de baja presión se mantendrán activos sobre la Mesa del Norte, noreste y oriente de la República Mexicana. En combinación con el ingreso de humedad tanto del océano Pacífico como del Golfo de México, estos sistemas propiciarán chubascos y lluvias puntuales fuertes con descargas eléctricas en dichas regiones, así como en el centro y sur del territorio mexicano. Mantente informado sobre las condiciones en tu localidad.
¡Mejor lleva impermeable! Un canal de baja presión persistirá sobre el sureste mexicano, en conjunto con el ingreso de humedad proveniente del Golfo de México y el Mar Caribe. Además, la nueva onda tropical número 13 se aproximará a la Península de Yucatán. Estos elementos en conjunto generarán probabilidad de chubascos y lluvias fuertes en ambas regiones, por lo que los habitantes de Yucatán y el sureste deben estar preparados para condiciones húmedas.
Calor extremo se mantiene: Temperaturas de 40 a 45 grados, ¿dónde?
A pesar de las lluvias en varias zonas, el ambiente caluroso a muy caluroso persistirá en gran parte del país. Las entidades del noroeste, norte, sur y sureste, así como la Península de Yucatán, experimentarán temperaturas máximas de 40 a 45 grados Celsius. Se esperan los valores más altos en Baja California, Sonora y Chihuahua, donde se recomienda tomar medidas extremas para evitar golpes de calor y deshidratación.
Prevalecerá el ambiente caluroso a muy caluroso en el noroeste, norte y sureste de la República Mexicana, incluida la #PenínsulaDeYucatán, con #Temperaturas de 40 a 45 grados #Celsius en el noreste de #BajaCalifornia. Ve más información ⬇️ pic.twitter.com/4IFEh23gy8
— CONAGUA Clima (@conagua_clima) July 17, 2025
Mantente atento a los avisos de Protección Civil y sigue las recomendaciones de las autoridades locales. ¿Cómo se prepara tu región para este viernes?