El Ministro de Defensa de Israel anunció hoy una ampliación de la ofensiva militar en el sur de la Franja de Gaza, una operación denominada “Poder y Espada” que comenzó el pasado 18 de marzo, poniendo fin a una tregua de más de dos meses con Hamás.
La intensificación de los ataques conlleva una orden de evacuación masiva para la población civil en la zona de combate. Según los informes, unas 40.000 personas han comenzado a abandonar el área desde el lunes.
Éxodo forzado y objetivos militares declarados
La nueva fase de la ofensiva requiere que la población civil abandone inmediatamente la zona de combate designada, ubicada cerca de la frontera con Egipto.
Las 40 mil personas que ya están huyendo se suman a un ciclo desgarrador de desplazamientos; algunos gazatíes han relatado haber sido forzados a moverse hasta en diez ocasiones distintas desde el inicio del conflicto.
מעלים הילוך ברצועת עזה.
— Benjamin Netanyahu - בנימין נתניהו (@netanyahu) April 2, 2025
אנחנו לא מורידים רגל מהגז - נשיג את יעדי המלחמה. החטופים בראש מעיינינו. pic.twitter.com/eA1N7mKXZp
Según un comunicado oficial del ministro de Defensa israelí, el objetivo de esta intensificada operación es “aplastar y limpiar el área de terroristas y de toda su infraestructura en la zona”.
El ministro también expresó su deseo de "éxito a los soldados que luchan con valentía y fuerza en Gaza por el regreso de los secuestrados y la derrota de Hamás”.
אני מאחל הצלחה לחיילי צה"ל הנלחמים בגבורה ובעוצמה בעזה למען השבת החטופים והכרעת החמאס.
— ישראל כ”ץ Israel Katz (@Israel_katz) April 2, 2025
מטרת מבצע "עוז וחרב" היא בראש וראשונה להביא להגברת הלחץ לשחרור כל החטופים מול סרבנות החמאס.
הרחבת המבצע הבוקר תגביר את הלחץ על מרצחי החמאס וגם על האוכלוסייה בעזה ותקדם את השגת המטרה הקדושה…
Intensificación de ataques y alto costo humano
El anuncio de la evacuación y la expansión terrestre sigue a recientes ataques israelíes sobre otras localidades del sur de Gaza, como Jan Yunis y Rafah. La agencia de noticias Sanad, vinculada a Hamás, informó de la muerte de al menos trece personas durante la madrugada de hoy miércoles, víctimas de un ataque aéreo israelí contra una vivienda en el centro de Jan Yunis.
La escalada se produce en un conflicto que ya ha alcanzado proporciones devastadoras. Han transcurrido 543 días desde el ataque inicial de Hamás el 7 de octubre de 2023, en el que perdieron la vida alrededor de mil ciento treinta y nueve israelíes.
🚨For the second time today, sirens sounded in southern Israel🚨 https://t.co/2PiMFOeWoU
— Israel Defense Forces (@IDF) April 2, 2025
Según datos del Ministerio de Salud de Gaza actualizados al 1 de abril de 2025, la ofensiva militar israelí subsiguiente ha causado la muerte de aproximadamente 50 mil cuatrocientos palestinos.
Preocupación global y diplomacia estancada
Organizaciones como Naciones Unidas han alertado sobre el colapso del sistema sanitario gazatí y la desesperante falta de recursos básicos como agua y alimentos para la población atrapada.
Mientras tanto, Hamás rechaza las acciones israelíes y llama a la resistencia, lo que dificulta los esfuerzos de mediación encabezados por Egipto y Qatar para lograr un nuevo alto el fuego.
“The only thing that can halt our further advance is the release of our hostages!” - Chief of the General Staff in Gaza LTG Eyal Zamir
— Israel Defense Forces (@IDF) April 2, 2025
The Chief of the General Staff, LTG Eyal Zamir, and the Director of the ISA, Ronen Bar, conducted a field tour and situational assessment today… pic.twitter.com/zQDG2OqdJ1
En este contexto, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, según informó él mismo en su red social Truth Social, mantuvo ayer una conversación telefónica con su homólogo egipcio, Abdelfatá al Sisi.
En la llamada, que Trump calificó como “muy buena”, abordaron “posibles soluciones” para Gaza y discutieron el “tremendo progreso militar” contra los hutíes en Yemen.