Este 26 de marzo de 2025 se cumplen 25 años desde que Vladimir Putin ganó por primera vez las elecciones presidenciales de Rusia. Desde entonces, ha sido una de las figuras políticas más influyentes del mundo, consolidando su poder a lo largo de cinco mandatos presidenciales y un periodo como primer ministro.
Desde su llegada al Kremlin en el año 2000, Putin ha reconfigurado el sistema político ruso, ampliando la duración de los mandatos y modificando la Constitución para permitir su permanencia en el poder. Tras su reelección en 2024, podría gobernar hasta 2036, lo que lo convertiría en uno de los líderes con más tiempo en el poder en la historia moderna de Rusia.
Los inicios de Putin en el Kremlin
El ascenso de Vladimir Putin al poder comenzó en 1999, cuando fue designado primer ministro por el entonces presidente Boris Yeltsin. Tras la sorpresiva renuncia de Yeltsin en diciembre de ese mismo año, Putin asumió la presidencia interina y, en marzo del 2000, ganó las elecciones con más del 50% de los votos.
En ese momento, la Constitución rusa establecía que los mandatos presidenciales eran de cuatro años y que ningún presidente podía ocupar el cargo por más de dos periodos consecutivos. Putin gobernó hasta 2008, cuando dejó la presidencia debido a esta restricción, pero optó por mantenerse en el poder asumiendo el cargo de primer ministro, mientras Dmitri Medvédev era electo presidente.
Reformas constitucionales y el regreso a la presidencia
En 2012, tras cuatro años como primer ministro, Putin regresó a la presidencia con una importante ventaja electoral. Para entonces, el mandato presidencial se había extendido de cuatro a seis años, lo que le permitió gobernar hasta 2018.
En ese año, Putin fue reelegido una vez más, y en 2021, impulsó una reforma constitucional que eliminó los límites de dos periodos consecutivos, permitiéndole postularse nuevamente en 2024. Con su victoria en los comicios del año pasado, su actual mandato se extenderá hasta 2030, con la posibilidad de reelegirse en 2036.
Putin y su impacto en Rusia
Durante estos 25 años, Vladimir Putin ha consolidado su poder con una política centrada en la estabilidad interna, el nacionalismo y la proyección internacional de Rusia. Entre sus decisiones más significativas destacan:
- Fortalecimiento del Estado ruso, con un control férreo sobre las instituciones y la oposición.
- Expansión militar y geopolítica, con conflictos como la anexión de Crimea en 2014 y la guerra en Ucrania.
- Reformas económicas y energéticas, impulsadas por el control de los recursos naturales y acuerdos con potencias como China.
@aztecanoticias ¿Una llamada que podría detener una guerra? El presidente de Rusia, Vladimir Putin, sostuvo una llamada telefónica con su homólogo estadounidense Donald Trump para tratar el cese al fuego contra la infraestructura energética de Ucrania. Cabe destacar que este sería el primer alto al fuego que sucedería entre Ucrania y Rusia desde que comenzó el conflicto bélic0. #AztecaNoticias #Noticia #Información #LoUltimo #UltimasNoticias #viral_video #paratí #TikTokInforma #LoDescubriEnTikTok #TikTokMeHizoVer #FIA #Presidente #Rusia #vladimirputin #Llamada #DonaldTrump #Trump2025 #Ucrania ♬ sonido original - Azteca Noticias