Este martes se cumplen 24 años del evento que cambió para siempre la visa pública de Estados Unidos: el ataque a las Torres Gemelas de Nueva York que dejó 3 mil muertes. El 11 de septiembre de 2001, cuatro vuelos fueron secuestrados por la organización terrorista Al-Qaeda. Los principales objetivos fueron el WTC de la ciudad de la Gran Manzana y el Pentágono en Arlington, Virginia.
Los ataques causaron la muerte de 2 mil 977 personas, incluyendo 2 mil 753 en Nueva York, mayormente en las Torres Gemelas y sus alrededores, así como 184 en el Pentágono y 40 en Pensilvania. La tragedia ha sido llevada a la pantalla grande en más una ocasión. Estos son algunos títulos:
- Las Torres Gemelas (2006) del director Oliver Stone.
- La Noche Más Oscura (2012) de la directora Kathryn Bigelow.
- Vuelo 93 (2006) del director Paul Greengrass
- El Espacio Entre Los Dos (2010) del director Travis Fine.
- Recuérdame (2010) del director Allen Coulter.
11 de septiembre de 2001, el día que cambió a Estados Unidos
Los ataques del 11 de septiembre también dejaron más de 25 mil heridos y tuvieron consecuencias significativas para la salud a largo plazo, así como daños masivos a la infraestructura y la propiedad, estimados en más de 10 mil millones de dólares.
El ataque a las Torres Gemelas marcó un antes y un después en la vida de Estados Unidos, pues en esa ocasión y por primera vez en su historia, la Administración Federal de Aviación ordenó el cierre total del espacio aéreo del país vecino, lo que provocó que se desviaran vuelos en curos. Además, ocasionó que se robustecieran las medidas de seguridad en los aeropuertos.
Después de los ataques, Osama bin Laden se convirtió en el fugitivo más buscado del mundo. Posteriormente, el presidente Barack Obama anunció en mayo de 2011 la muerte del líder de Al-Qaeda.