Guillermo del Toro revela que el secuestro de su padre inspiró el corazón de su “Frankenstein”

Guillermo del Toro confesó que la experiencia del secuestro de su padre en 1998 cambió su visión de la vida y fue clave en su esperado filme “Frankenstein”.

Así luce la película de Frankenstein de Guillermo del Toro
Crédito: Guillermo del Toro Instagram | @gdtreal / Netflix
Películas
Compartir
  •   Copiar enlace

Guillermo del Toro, no solo es el ganador del Oscar, sino que también es uno de los cineastas mexicanos más influyentes del mundo. Recientemente, en una entrevista en el Festival Internacional de Cine de Toronto, compartió que el secuestro de su padre, Federico del Toro, en 1998, marcó profundamente su vida y que ahora se ve reflejado en su obra. Explicó que esta experiencia lo llevó a incluir un nuevo y muy significativo elemento dentro de su adaptación de Frankenstein: el tema del perdón.

El secuestro que cambió su visión artística

Mi padre fue secuestrado en el 98 y cuando volvió, no hablaba del tema. Antes de que falleciera, le pedí que me contara lo que pasó. Eso fue esencial para entenderlo y para entenderme”, dijo Del Toro.

Frankenstein: dolor, arrepentimiento y perdón

Del Toro explicó que siempre imaginó que llevaba a cabo su propia versión de “Frankenstein” y que tenía claro que la basaría en el dolor y el arrepentimiento. Sin embargo, su perspectiva cambió radicalmente cuando entendió que el perdón era el tercer pilar de la historia. “El rencor toma a dos prisioneros, y el perdón libera a dos personas”, señaló. La película explora las relaciones padre-hijo y las heridas emocionales que dejan las decisiones y los secretos familiares.

El elenco incluye a Oscar Isaac como Víctor Frankenstein y Jacob Elordi como la Criatura, además de Mia Goth, Christoph Waltz y Charles Dance. El filme tuvo su estreno mundial en Venecia y recibió una gran ovación de 13 minutos. Si quieres ver la cinta, esta llegará a cines el 17 de octubre, para luego estrenarse en una popular plataforma de streaming.

Un paralelismo entre la vida y el arte

Para Del Toro, el secuestro de su padre fue una marca que quedó para siempre en su alma, no solo paralizó a su padre, sino a toda su familia. “Cuando alguien es tomado, toda la familia es tomada. Ambos lados están paralizados”, reflexionó. Esta dualidad inspiró el enfoque de mostrar las dos perspectivas: la del científico y la de la criatura.

¿Estás listo para ver la película de Frankenstein de Guillermo del Toro?

También te puede interesar: Hay Nintendo Direct: celebrará el aniversario 40 de Mario Bros. y podría traer grandes sorpresas

Galerías y Notas Azteca 7
×
×
Inklusion
Loading