La Sustancia del 2025: La Hermanastra Fea, ¿de qué trata y cuándo se estrena en México?

El body horror regresa a las pantallas del cine con La Hermanastra Fea, una versión del cuento de la Cenicienta que no pensábamos ver pero que está agradando a la crítica.

La Hermanastra Fea
Crédito: Cine Caníbal
Películas
Compartir
  •   Copiar enlace

La Hermanastra Fea, traída a México gracias a Cine Caníbal, promete ser “La Sustancia” del 2025 gracias a su temática que trae de regreso a la pantalla grande uno de los géneros de terror más aclamados de los últimos meses: el body horror. Descrita como “inquietante”, esta película originaria de Noruega comienza a ganarse a la crítica gracias a sus grotescas pero artísticas escenas que perturbarán a más de uno.

¿De qué trata La Hermanastra Fea?

Con una reversión del conocido cuento de la Cenicienta, la película de La Hermanastra Fea nos presenta a su personaje principal: Elvira, una muchacha catalogada como poco agraciada quien es invitada a un importante baile que podría cambiarle su vida por completo. Con la esperanza de casarse con el príncipe y agradarle a sus ojos, Elvira comienza a someterse a procedimientos estéticos poco convencionales, llegando incluso a ser perturbadores, todo promovido por su madre.

“Serás la joven más bella de todas” y “Las mujeres tenemos que hacer ciertas cosas, no importa cuán grotescas sean” son frases que destacan a través de su tráiler oficial, dándonos solo una pequeña muestra de lo que podremos ver en los 109 minutos que dura La Hermanastra Fea.

¿Cuándo se estrena La Hermanastra Fea en cines de México?

La Hermanastra Fea llegará a cines de México este 11 de septiembre, y a través de diferentes cadenas ya se encuentra lista la preventa para que puedas apartar tus entradas.

La Hermanastra Fea: ¿cómo fue calificada por la crítica?

La Hermanastra Fea está siendo duramente comparada con su hermana de género: La Sustancia, no solo por lo grotesco de sus escenas, si no porque más allá de ser una producción más de Hollywood para ganar dinero, esta película logra presentar a una protagonista que se deja llevar por las expectativas impuestas por la sociedad, y el filme toca directamente temas relacionados con el género: cómo debe actuar, verse y vestirse una mujer para cumplir con los estándares deseados, mismo caso sucedido con Elisabeth Sparkle (Demi Moore).

Con un 96% en Rotten Tomatoes, y entre las principales críticas en el portal destacan comentarios como:

30 años de crítica cinematográfica y esta es la primera vez que he tenido que apartar la mirada de la pantalla por miedo a vomitar.
Una de las mejores películas del 2025 hasta ahora.
Tuve que apagar el sonido y mirar solo entre mis dedos durante algunas escenas, y eso es mucho para un veterano del terror con 15 años de experiencia. Pero ninguna de estas escenas busca solo causar impacto, y esa es la mejor parte.

Galerías y Notas Azteca 7
×
×
Inklusion
Loading