OpenAI, la empresa que dio vida a ChatGPT, está a favor de que “Critterz”, película que se creó sólo con Inteligencia Artificial (IA), se presente en el Festival de Cannes del próximo año, pese a los diversos debates que se han gestado en el gremio cinematográfico en torno al uso de esta tecnología.
“Critterz” cuenta las aventuras de unas criaturas del bosque en cuya aldea irrumpe un extraño, según su sinopsis. La cinta en cuestión comenzó como un cortometraje que dio vida en la mente de Chad Nelson, especialista creativo de OpenAI, quien hace tres años empezó a desarrollar el concepto utilizando DALL-E, la herramienta de generación de imágenes de la empresa.
De acuerdo con The Wall Street Journal, OpenAI busca demostrar el potencial de esta tecnología dentro de la industria cinematográfica en donde el dinero y el tiempo juegan un papel fundamental para la presentación del producto final.
Esta es la serie de Netflix en donde se utilizó a la IA para su creación
La postura de la OpenAI se da luego de que, el pasado mes de julio, el codirector ejecutivo de Netflix, Ted Sarandos, reconoció que la plataforma de streaming ha utilizado la IA generativa en la serie argentina El Eternauta,la cual está ambientada en un escenario apocalíptico donde la ciudad de Buenos Aires se convierte en el epicentro de una nevada mortal que anuncia la llegada del fin del mundo.
Sarandos ha sido uno de los más férreos defensores de la IA en la industria del entretenimiento. Otra prueba de ello se dio en abril del presente año, cuando explicó que la película Pedro Páramo, del mexicano Rodrigo Prieta, se utilizó una herramienta llamada Vanity AI para rejuvenecer digitalmente a sus personajes.