Conoce a los primeros actores de Hollywood que están perdiendo su trabajo por culpa de la inteligencia artificial

La IA ya está dejando sin empleo a varios actores de Hollywood… y lo más sorprendente es quiénes son. La industria del entretenimiento vive un cambio que nadie vio venir.

Conoce a los primeros actores que están perdiendo su trabajo por culpa de la inteligencia artificial
Crédito: 20th Century Fox
Películas
Compartir
  •   Copiar enlace

Muchos lo advirtieron, y ahora, la IA está cobrando las primeras víctimas en Hollywood. Así es, algunos actores han comenzado a quedarse sin trabajo gracias a la inteligencia artificial. Y aunque muchos imaginan que se trata de actores humanos reemplazados por réplicas digitales, la realidad es aún más sorprendente (y, para algunos, desconcertante): los primeros intérpretes que están quedando sin trabajo son los animales.

Los primeros “actores” afectados por la inteligencia artificial

Así lo revela un extenso reportaje de The Hollywood Reporter, que documenta cómo perros, gatos, aves y hasta caballos están siendo desplazados de los sets por versiones generadas de manera digital.

Rocco, el actor que ya no consigue papeles

En el artículo de la prestigiosa revista se revela uno de los casos más emblemáticos: el de Rocco. Un carismático San Bernardo con mezcla de bóxer que participó en producciones como Veronica Mars, Jane the Virgin y The Morning Show.

Hoy, su carrera está prácticamente en pausa. Según su entrenadora Karin McElhatton, dueña de Studio Animal Services, la demanda por animales reales ha caído drásticamente. Esto se debe a que los estudios prefieren crear versiones digitales más baratas y controlables. “Ya ha afectado mucho al negocio”, afirma McElhatton. “Algunos de nuestros animales no han tenido trabajo en años”.

Ahora Hollywood prefiere animales digitales

La tendencia no es nueva: en 2020, la película “El llamado de la selva” reemplazó por completo al perro coprotagonista de Harrison Ford por una versión completamente creada por computadora. Lo mismo ocurrió con el más reciente filme de Superman (2025), donde el perro Krypto fue una recreación digital del propio can del director James Gunn.

Krypto, el superperro de “Superman”, impulsa la adopción de mascotas en más de un 500%
Crédito: DC Studios | Warner Bros.

Incluso los caballos, que suelen ser indispensables en westerns, podrían estar en riesgo. “Antes usábamos varios caballos para un solo personaje. Ahora podrían hacerlo todo digitalmente”, lamentó la entrenadora Lisa Brown durante la entrevista que ofreció a The Hollywood Reporter.

Un debate ético y emocional

Es inevitable que un artículo como esta abra el debate, pues hay personas y organizaciones que celebran la evolución de estas nuevas tecnologías, pues, ayudan a mantener el bienestar animal. Por el otro lado, muchos piensan en las carreras de muchos entrenadores. Además, argumentan que un animal falso no permite crear una conexión emocional con el espectador, el personaje y el animal.

¿Tú qué piensas?

También te puede interesar: Soda Stereo anuncia su gira “Ecos” en México: fechas, precios y cómo será el regreso de Cerati

Galerías y Notas Azteca 7
×
×
Inklusion
Loading