La forma en la que nos comportamos tiene distintos motivos y/o fuentes de explicación. Obviamente nuestra manera de ser criados, la forma en la que nos desarrollamos académicamente o en la vida laboral nos llevan a la adopción de ciertas formas de pensar. Sin embargo, las creencias particulares de cada persona en ocasiones vienen de la apropiación cultural expresada a través de películas, libros, etcétera. Ante eso, la psicología explica qué sucede con las personas que no usan los números de la mala suerte.
No es extraño ver que muchas personas toman ciertas actitudes después de leer alguna novela o ciertos artículos “científicos” encontrados en la web o en las redes sociales. Su perspectiva es influenciable hasta cierto punto y se considera una total convicción el pensar en que lo mejor es no escribir ni elegir los números que traen mala suerte. ¿Pero por qué se toman estas decisiones?
Te puede interesar - ¿Qué números no son compatibles contigo según tu personalidad?
¿Por qué las personas no usan los números de la mala suerte, según la psicología?
Según ciertas corrientes de la psicología, el pensar de esta forma no tiene un sentido lógico del pensamiento. Aquí lo que ocurre es que las personas toman como verdades casi absolutas la información transmitida por leyendas, mitos religiosos o vivencias de las personas cercanas a ellos. Sin embargo, esto es una práctica evitativa para sentirse más tranquilos; de hecho, esto sucede para sentirse en control.
En el caso específico de nuestra sociedad occidental tenemos el caso bien marcado de la apropiación cultural. El famoso caso del viernes 13 como un fenómeno que marca tu destino en caso de “casarte o embarcarte”. Es decir, en ocasiones ni siquiera es que a la propia persona le haya pasado algo malo en esas fechas, sino que toman como referencia los famosos números de la mala suerte como una verdad.
Este fenómeno es conocido como aprendizaje vicario. Y al final esto puede reflejar ciertos rasgos de complicaciones psicológicas como la ansiedad o el miedo de no tener todo en control. Estas personas buscan sentirse seguras desde todos los ángulos posibles, inclusive de cosas que no tienen mucho sentido lógico para algunos.
Seguir leyendo - ¿Qué bebidas debes evitar si padeces ansiedad?