Las ediciones de monedas conmemorativas suelen ser una excelente oportunidad para que los coleccionistas incluyan nuevas piezas a sus acervos. Y también, son una forma de que quienes tienen varios modelos en su poder, puedan ganar dinero vendiéndolas y por toda la historia que tienen detrás, como ocurre con una rara moneda de 20 pesos que se vende por millones en internet.
Esta es la moneda de 20 pesos que hoy vale millones
En portales de compraventa en línea como Mercado Libre, están disponibles monedas que, por sus características, se han convertido en objeto de deseo para quienes coleccionan dinero en efectivo. Es el caso de esta moneda mexicana de 20 pesos, que actualmente está siendo ofertada por 13 millones de pesos, cifra que podría aumentar en las próximas semanas si hay más de un interesado en poseerla.

Si bien este numisma es relativamente reciente y todavía está en circulación, la realidad es que resulta complicado obtenerlas mediante transacciones. Esto como consecuencia de que únicamente se habrían fabricado cinco millones de piezas, cantidad que podría reducirse por todas las que no se utilizan en la cotidianeidad porque fueron resguardadas por sus propietarios.
Las características de esta moneda de 20 pesos que la hacen tan especial
De acuerdo con información del Banco de México, dicho numisma se acuñó en el año 2023, pero su planeación comenzó desde 2022, con el fin de reconocer el bicentenario de relaciones diplomáticas con el gobierno estadounidense.
El diseño consta de una fusión en tonos dorados; en la parte frontal tiene un relieve escultórico del Escudo Nacional y la leyenda “Estados Unidos Mexicanos”. En la parte trasera, esta moneda de 20 pesos cuenta con una ilustración de dos águilas encontradas, las cuales representan a México y Estados Unidos.
¿Te gastabas el dinero de las tortillas en las ‘maquinitas’? Lorena Della nos comparte una experiencia única
Como muestra de buena voluntad, se añadió también la frase “Amistad, soberanía y cooperación” junto a un número 200. En los detalles de origen, se aprecian las fechas 1822 y 2022, concluyendo con la ceca de la Casa de Moneda, identificada con una M°, que indica en dónde se fabricó.