Subastan moneda mexicana de 2 pesos por cientos de DÓLARES: así es la pieza

Si te olvidaste que tenías esta moneda mexicana guardada entre tus antigüedades, esta podría ser tu oportunidad para venderla y ganar en dólares.

moneda mexicana
Crédito: Freepik
Azteca Uno Especiales
Compartir
  •   Copiar enlace

En los últimos 100 años, el dinero en efectivo que se encuentra en circulación en México ha experimentado diversas modificaciones hechas por el Banco de México. Es por esto que las piezas que fueron retiradas del mercado, se convirtieron en un objeto muy valioso para los coleccionistas, en especial cuando se trata de diseños como la moneda mexicana de oro, que actualmente se vende en dólares.

Los coleccionistas buscan esta extraña moneda de oro que tiene un significado muy especial

Las subastas en línea de artículos extraños son cada vez más frecuentes, incluyendo las transacciones de una moneda mexicana que ya está fuera de circulación e incrementó considerablemente su precio. Es el caso de lo que pasa en eBay, donde se ofertan casi asi 200 dólares a cambio de una edición cuyo valor original era de dos pesos.

moneda mexicana
eBay
Las monedas de dos pesos que fueron fabricadas con oro actualmente son muy buscadas por los coleccionistas

Actualmente, la puja está en 188.74 dólares, que según el tipo de cambio vigente, representa un estimado de 3 mil 523.68 pesos mexicanos. Debido a la alta demanda que tiene este objeto, el precio podría incrementarse si otros compradores suben sus apuestas, lo que también sería una oportunidad de que las personas que tengan este numisma en su poder, comiencen a ofrecerla en este tipo de sitios.

Así son las monedas mexicanas dos pesos que podría hacerte ganar dinero en dólares

De acuerdo con información del Banco de México, esta moneda mexicana pertenece a la corrida que fue fabricada en oro, cuya introducción tuvo lugar en el año 1919. El diseño es conmemorativo por el Centenario de la Independencia de México y se lanzó con otros seis numismas, mismos que también estuvieron hechos con este metal precioso de color amarillo.

El diseño es circular y en la cara principal tiene el escudo nacional, mientras que al reverso se aprecia una guirnalda con la leyenda “dos pesos”. En cuanto a su contenido específico de oro, se detalla que cuenta con un total de 0.04823 onzas del material en su estado puro.

¿Te gastabas el dinero de las tortillas en las ‘maquinitas’? Lorena Della nos comparte una experiencia única

TV Azteca
[VIDEO] ¡Regresamos 40 años atrás! Lorena Della nos comparte una experiencia única para gozar con ‘maquinitas’ en un ambiente ochentero y lleno de arcade. ¡Imperdible!

Es por esto que estas monedas mexicanas son tan valiosas, puesto que además de que pertenecen a una colección conmemorativa, están fabricadas con oro y es muy complicado encontrarlas. Todo debido a que ya no tienen valor comercial y dejaron de utilizarse en transacciones monetarias desde los años 50.

Galerías y Notas Azteca UNO
×
×
Inklusion
Loading