¿Qué significa soñar con tu expareja? La psicología lo explica

Expertos señalan que existen diferentes razones por las cuales tus ex amores acuden a tu mente mientras descansas; qué dice la psicología sobre soñar con tu expareja.

¿Qué significa soñar con tu expareja? La psicología lo explica
Pixabay
Azteca Uno Especiales
Compartir
  •   Copiar enlace

Soñar con tu expareja no debe parecerte raro, ya que, de acuerdo con estudios de psicología, tanto las personas solteras como las que tienen pareja suelen tener este tipo de experiencias. Sin embargo, a pesar de lo normal que puedan resultar este tipo de sueños, la gente no deja de preguntarse qué significan.

Te puede interesar: ¿Qué significa que alguien ordene los billetes por su denominación, según la psicología?

¿Qué significa soñar con una expareja?

De acuerdo con un artículo publicado por Sleep Foundation, el cual fue revisado médicamente por el doctor Brandon R. Peters, miembro de la Miembro de la Academia Estadounidense de Medicina del Sueño, una de las posibles razones para soñar con un ex tiene que ver con sentimientos no resueltos. Asimismo, otras de las razones por las cuales su expareja apareció en su mente durante su descanso podrían tener relación con:

  • Traumas pasados de su relación.
  • Haber visto recientemente a esa persona.
  • Un duelo no resuelto.
  • Preocupaciones sobre relaciones similares.
  • Rupturas recientes.
  • Preocupación por la infidelidad en una nueva relación.

De acuerdo a la citada información, dependiendo de cómo terminó tu relación, el sueño con tu expareja puede dejarte con una sensación de inquietud y molestia, o ser considerado común y saludable, ya que este tipo de visiones nocturnas puede ayudarte a cerrar el ciclo.

Te puede interesar: Los 5 síntomas evidentes que indicarían que necesitas ir al psicólogo

¿Tu ex volvió? La Bruja Zulema revela cómo saber sus verdaderas intenciones

[VIDEO] Con un ritual poderoso, limpia las malas vibras y descubre si su regreso es sincero… o pura maña.

¿Por qué soñamos?

Según un artículo de Choosing Therapy, revisado por el doctor Rajy Abulhosn, Miembro de la Academia Estadounidense de Médicos de Familia, los sueños suceden por cuatro razones principales:

  • Actividad cerebral aleatoria: los sueños se componen esencialmente de impulsos eléctricos cerebrales aleatorios que se envían de neurona a neurona, lo que permite al cerebro transmitir mensajes.
  • Consolidación de recuerdos: nuestros sueños nos permiten analizar nuestras experiencias, lo cual a su vez puede servir como ensayo para los diferentes desafíos y situaciones que enfrentamos durante nuestras horas de vigilia.
  • Reducir el desorden mental: a medida que el cerebro se despeja, podemos concentrarnos y procesar mejor la información, lo que aumenta la productividad.
  • Procesamiento emocional: soñar podría ser el método que utiliza el cerebro para ensayar sentimientos y gestionar mejor las emociones.
Galerías y Notas Azteca UNO
×
×
Inklusion
Loading