Hoy 20 de agosto se celebra el Día Internacional de la Papa Frita y es esta la ocasión perfecta para rendir homenaje a uno de los clásicos indiscutibles que han conquistado paladares alrededor de todo el mundo. Platillo lleno de sabor y de secretos, pues a pesar de que las patatas viajaron desde América del Sur hasta Europa hace más de 500 años, aun los expertos discuten el “verdadero” origen de las papas fritas, aunque concuerdan, que junto a la rueda este invento podría ser, si no uno de los más importantes, sí uno de los más sabrosos.
¿De origen francés o belga?
Sin lugar a duda las papas fritas son uno de los modos más famosos en que se consume este popular tubérculo, pues los crujientes bocadillos son uno de los complementos más comunes en cientos de platillos, e incluso son protagonista de muchos platos principales y aunque son famosos por unir a amigos y familias, también son los causantes de una de las disputas más longevas de la gastronomía, pues las “papas fritas” por su traducción del inglés, tiene un inicio incierto, en el que Francia y Bélgica se pelean por llevarse el mérito de un éxito culinario. Por el lado de los defensores belgas, defienden que este platillo nació en Namur, una provincia francófona en Bélgica en 1680, donde durante un frío invierno sustituyeron el pescado frito por este tubérculo, debido a la imposibilidad de pescar en el río Mosa.
Por su lado, los defensores del origen francés señalan que su origen se encuentra en París, con los vendedores que la comercializaban en Pont Neuf, el puente más antiguo de la ciudad, a finales del siglo XVIII. A pesar de esta teoría, cabe destacar que las patatas fritas que conocemos hoy en día aparecen por primera vez por escrito en un manual de cocina belga, por lo que aunque aun los expertos no se pueden poner de acuerdo con su origen, si están convencidos de que este platillo singular llego para transformar la gastronomía del mundo. Celebra el Día Internacional de las papas fritas con estas recetas imperdibles.

7 recetas imperdibles para celebrar el Día de la Papa Frita
Cada 20 de agosto es la ocasión perfecta para rendir homenaje a este clásico que ha conquistado paladares en todo el mundo. Crujientes por fuera, suaves por dentro y con infinitas posibilidades de preparación, las papas fritas son mucho más que un simple acompañante, son un verdadero placer universal. Si quieres darle un giro especial a la celebración, aquí te compartimos 7 recetas imperdibles que harán que disfrutes este día como nunca.
- Papas fritas clásicas, estilo casero o tradicional: Pela las papas, córtalas en tiras delgadas y fríelas en aceite caliente hasta que estén doradas. Sazónalas con sal gruesa y acompáñalas con kétchup o mayonesa. La clave está en la doble fritura: primero a fuego medio y después a fuego alto para lograr ese toque crocante.
- Papas a la francesa con queso cheddar: Una vez listas tus papas, cúbrelas con abundante queso cheddar fundido y un toque de tocino crujiente. Ideal para compartir en reuniones con amigos.
- Papas fritas con ajo y perejil: Si buscas un sabor más aromático, sofríe ajo finamente picado en mantequilla y mézclalo con tus papas recién fritas. Añade perejil fresco picado y un toque de parmesano rallado. Una receta sencilla, pero llena de sabor.

- Papas fritas estilo belga: En Bélgica, una de las posibles cunas de las papas fritas: Las papas se sirven en conos de papel con distintas salsas. La más famosa es la mayonesa casera, aunque también puedes probar con salsas como alioli, tártara o incluso curry. Perfectas para sentirte como en Europa.
- Papas fritas con chili y carne: También conocidas como papas con chili: Coloca tus papas en un plato, añade chili con carne caliente, queso rallado y crema ácida. Esta receta es ideal para una comida completa en sí misma.
- Papas gajo especiadas: Corta las papas en gajos, sazónalas con paprika, pimienta negra, ajo en polvo y un poco de aceite de oliva. Fríelas o colócalas en el horno si buscas una versión más ligera. Son perfectas como botana o para acompañar una hamburguesa.
- Papas fritas dulces con canela y azúcar: Fríe tiras de papa y, al sacarlas del aceite, espolvorea azúcar con canela. Puedes acompañarlas con un dip de chocolate o cajeta. Una opción original para cerrar la celebración con un toque diferente.
El Día de la Papa Frita nos recuerda que este alimento ha trascendido fronteras y culturas, adaptándose a cada mesa y reinventándose en múltiples versiones. Ya sea con queso, especias, salsas o incluso en su versión dulce, siempre habrá una receta que se adapte a cada gusto.