OJO: la moneda de 1 peso que puedes vender hasta en 24,000 por un detalle clave

Si eres amante de la numismática deberías contar con este ejemplar especial, el cual retrata a uno de los héroes más importantes de la Independencia mexicana

Moneda de un peso
Freepik
Azteca Uno Especiales
Compartir
  •   Copiar enlace

¡Ojo! Si eres amante de la numismática y te dedicas a coleccionar monedas, podrías contar entre tus pertenencias con un ejemplar especial de 1 peso, el cual puedes vender hasta en $24,000 en plataformas de venta en línea. La peculiar divisa se trata de una moneda emitida en 1984 con el rostro de José María Morelos y Pavón, acuñada en acero inoxidable.

Te puede interesar:

De acuerdo con el Banco de México, este tipo de moneda pertenece a la familia A y fue desmonetizada a partir del 15 de noviembre de 1995.

La misma fuente menciona que la moneda especial de 1 peso de José María Morelos y Pavón cuenta con una forma circular y un diámetro de 24.5 milímetros. Su peso es de 5.9 gramos y posee un canto liso.

Moneda de un peso 1984
Mercado Libre
La moneda de 1 peso de José María Morelos y Pavón puede venderse por miles

¿Cómo saber si la moneda de 1 peso que puedes vender hasta en $24,000 es auténtica?

El primer paso para corroborar la autenticidad de la moneda de 1 peso de José María Morelos y Pavón es observarla a detalle. El Banco de México menciona que el anverso de la divisa debe de contar al centro con un grabado del Escudo Nacional en relieve escultórico, con la leyenda “ESTADOS UNIDOS MEXICANOS” formando el semicírculo superior.

Por otro lado, el reverso de la moneda debe de contar con una efigie del generalísimo José María Morelos y Pavón en posición en tres cuartos de perfil, símbolo "$", número “1", año de acuñación, inscripción “José ma. morelos” y símbolo de la Casa de Moneda de México “M°". También deberás cerciorarte de que el ejemplar cuente con un marco liso con gráfila en forma de puntos.

Hechos Meridiano Jalisco del 1 de julio 2025

[VIDEO] Mantente bien informado con Hechos Meridiano Jalisco del 1 de julio 2025 de la mano de Ricardo García.

La misma autoridad numismática señala que en caso de dudar de la autenticidad de una moneda, se puede comparar en su peso, diámetro y espesor, con otra que tenga la seguridad de que es auténtica. Cualquier diferencia que se note en el peso, en el diámetro o en el espesor, puede indicar que se trata de una moneda falsa.

Galerías y Notas Azteca UNO
×
×
Inklusion
Loading