Estos son los 3 electrodomésticos que más luz gastan en su casa

Conoce los electrodomésticos que más luz gastan en casa y cómo reducir su consumo con hábitos simples y compras inteligentes, según expertos en energía.

electrodomésticos que más luz gastan
Crédito: Getty Images
Azteca Uno Especiales
Compartir
  •   Copiar enlace

En los hogares de México, el consumo de electricidad representa alrededor del 25% del total nacional. A lo largo del día, la energía que se utiliza en casa se reparte entre distintos aparatos, pero hay algunos que destacan por su alto consumo. En esta nota presentamos la lista de los electrodomésticos que más luz gastan.

A pesar de que la tecnología ha hecho más eficientes muchos dispositivos, el uso constante y el tipo de funcionamiento siguen teniendo un impacto directo en el recibo de luz.

¿Cuáles son los electrodomésticos que más consumen electricidad?

Aunque no siempre lo notamos, existen electrodomésticos que hacen que el recibo de luz suba mes con mes. Según datos de la Secretaría de Energía (Sener), hay tres aparatos que se llevan la mayor parte del consumo en casa: El aire acondicionado, el refrigerador y la plancha.

El aire acondicionado es el gran protagonista en los días calurosos. En regiones donde el calor no da tregua, puede estar encendido por horas o incluso todo el día. Eso, sumado a la potencia necesaria para refrescar el ambiente, lo convierte en uno de los aparatos que más energía eléctrica utiliza.

El refrigerador es otro de los infaltables que consume luz constantemente. Al estar conectado las 24 horas, los siete días de la semana, su gasto se acumula sin que nos demos cuenta. Aunque hoy en día muchos modelos son más eficientes, sigue siendo uno de los que más energía requiere para mantener los alimentos en buen estado.

Y por último, está la plancha, que aunque no se usa todo el tiempo, consume mucha luz en poco rato. Esto se debe a que necesita generar calor muy rápido, y eso implica un gasto fuerte. Como otros aparatos con resistencia —como el tostador o el horno eléctrico—, puede parecer inofensiva, pero también impacta directamente en el consumo.

¿Qué es el consumo vampiro y cómo identificarlo en casa?

El llamado “consumo vampiro” es esa energía que se gasta cuando los aparatos están conectados, aunque no estén funcionando activamente. Muchos dispositivos siguen consumiendo luz en modo reposo, sobre todo si tienen un display digital, luces piloto o funciones de programación.

Televisores, microondas, consolas de videojuegos y decodificadores suelen mantenerse en modo inactivo, pero conectados, lo que representa una fuga constante de energía. Estos vampiros eléctricos pueden representar hasta el 10% del consumo anual en un hogar, según datos de la Sener.

¿Cómo reducir el consumo de luz de los electrodomésticos?

Bajar el gasto de luz en casa no tiene por qué ser complicado. A veces, con pequeños cambios en la rutina se puede notar una gran diferencia en el recibo. Lo primero: Desconectar los aparatos que no estás usando.

Muchos siguen consumiendo energía, aunque estén apagados, solo por estar conectados. Si tienen lucecitas encendidas o pantallas que muestran la hora, lo más probable es que estén gastando sin que lo sepas.

Una buena idea es usar multicontactos con botón de apagado, así puedes cortar la corriente de varios dispositivos de una sola vez, sin tener que desconectarlos uno por uno.

También vale la pena, si vas a comprar algún electrodoméstico nuevo, fijarte en que tenga el Sello FIDE, que garantiza que el aparato es eficiente y te ayudará a ahorrar luz a largo plazo.

Otros consejos que siempre vienen bien: Revisar que tus aparatos funcionen bien, no conectar todo en un solo enchufe y asegurarte de que tu instalación eléctrica no tenga fugas.

Son detalles que muchas veces se pasan por alto, pero que pueden hacer la diferencia entre un consumo normal y uno que se dispara sin razón aparente.

Galerías y Notas Azteca UNO
×
×
Inklusion
Loading