La planta que es nativa mexicana y ayuda a regular el azúcar en la sangre (y a la memoria)

Esta planta es considerada desde la antigüedad por sus propiedades medicinales; sin embargo, tiene otras cualidades para ayudar al bienestar, como la regulación del azúcar en sangre.

La planta que es nativa mexicana y ayuda a regular el azúcar en la sangre (y a la memoria)
Freepik
Azteca Uno Especiales
Compartir
  •   Copiar enlace

Las plantas son grandes aliadas para la salud de las personas debido a sus múltiples propiedades terapéuticas y preventivas. Desde tiempos ancestrales, se han utilizado para aliviar síntomas, y muchas de ellas se mantienen hasta el día de hoy. Sin ir más lejos, este ejemplar de planta es de gran utilidad para regularizar el azúcar en sangre y la memoria. ¿Cuál es?

Se trata de la salvia mexicana, una especie endémica que se encuentra desde Sinaloa y Chihuahua hasta Veracruz y Oaxaca. Si bien es conocida por sus grandes cualidades, la página Túa Saude, la destaca por sus propiedades hipoglucemiantes, es decir, ayuda a reducir el azúcar en la sangre; y por contener antioxidantes y ser neuroprotectora.

Sus compuestos flavonoides, ácido rosmarínico y ácidos fenólicos protegen las células cerebrales del deterioro cognitivo y enfermedades neurodegenerativas como el Alzheimer. Su consumo ha demostrado mejorar la memoria a corto plazo, la retención de información, la concentración y el estado de ánimo, además de aumentar la alerta y la calma.

¿Cómo actúa la salvia en el control del azúcar en sangre?

La salvia contiene compuestos bioactivos, como el ácido rosmarínico y los flavonoides, que contribuyen a:

  • Mejorar la sensibilidad a la insulina, facilitando que las células absorban la glucosa de manera más eficiente.
  • Reducir los niveles de glucosa en ayunas, lo que es beneficioso para personas con diabetes o prediabetes.
  • Regular el metabolismo de los carbohidratos, evitando picos de azúcar después de las comidas.

¿Cómo se puede consumir la salvia?

Existen varias opciones de consumo y de uso de esta planta, aunque en el caso de su ingesta, debe ser de modo gradual para ir acostumbrando al cuerpo:

1. Té o infusión de salvia

Preparar con 1 cucharada de hojas secas o frescas en una taza de agua hirviendo, dejar reposar de 5 a 15 minutos y colar. Se puede tomar hasta 3 veces al día. Es útil para regular el azúcar en sangre, mejorar la memoria, aliviar problemas digestivos y dolores de garganta.

2. Cápsulas o suplementos

Contienen polvo o extracto concentrado de salvia. La dosis varía según la concentración y marca, generalmente 1 cápsula de 1 a 3 veces al día, siguiendo indicaciones médicas o del fabricante.

3. Aceite esencial de salvia

Se usa diluido para aromaterapia o aplicación tópica, ayudando a la concentración, relajación y cuidado de la piel. No debe usarse sin diluir y con precaución.

Prepara un rico Pastel Azteca para celebrar a mamá en casa

[VIDEO] Corre por pluma y papel para anotar todos los detalles de este delicioso platillo, perfecto para festejar a mamá como se merece.

Como recomendación general es importante comenzar con una taza de té al día y aumentar según tolerancia y necesidad. De todas formas, siempre es recomendable consultar con un profesional de salud si se tienen condiciones médicas.

Galerías y Notas Azteca UNO
×
×
Inklusion
Loading