Esta moneda de 60 pesos acuñada en Oaxaca se cotiza en más de un millón

¿Sabías que una moneda de 60 pesos acuñada en Oaxaca en 1916 puede valer más de un millón de pesos? Descubre la historia y el valor de esta joya numismática única en México.

Moneda de 20 pesos de Oaxaca que vale fortunas
BlogNumismatico
Azteca Uno Especiales
Compartir
  •   Copiar enlace

La moneda de 60 pesos acuñada en Oaxaca en 1916 es una pieza numismática única que ha ganado gran relevancia entre coleccionistas y expertos. Este ejemplar, producido durante el turbulento periodo de la Revolución Mexicana, destaca no solo por su rareza, sino también por su historia y características especiales.

¿Qué es la moneda de 60 pesos de Oaxaca?

De acuerdo a información del portal BlogNumismatico, la moneda de 60 pesos fue acuñada en Oaxaca durante el año 1916, en pleno proceso de lucha y cambio político que vivió México durante la Revolución Mexicana. Este ejemplar es uno de los más significativos dentro de las emisiones del Estado Libre y Soberano de Oaxaca, que se proclamó independiente de México entre 1915 y 1920 en un acto denominado “período soberanista”.

Te puede interesar:

La pieza es de oro puro de ley 902.7 milésimas, con un peso de 50 gramos y un diámetro aproximado de 39 mm. En el anverso muestra el busto de Benito Juárez junto a la inscripción “Estado Libre y Soberano de Oaxaca” y su denominación. En el reverso aparece la leyenda “República Mexicana”, un detalle inusual que refleja la situación política del momento.

Características principales de la moneda de 60 pesos Oaxaca 1916

  • Denominación: 60 pesos
  • Año de acuñación: 1916
  • Material: Oro (902.7 milésimas)
  • Peso: 50 gramos
  • Diámetro: 39 mm
  • Ceca: Oaxaca de Juárez
  • Calidad: SC (sin circular)
  • Cantidad estimada acuñada: entre 20 y 45 ejemplares, lo que la convierte en una moneda extremadamente rara
  • Diseñador: Teófilo Monroy y su hijo Miguel Monroy
  • Precio de salida en subasta: 1,400,000 pesos mexicanos (subasta Briggs & Bustos, 13 de septiembre de 2024)

Historia y valor numismático de la moneda de 60 pesos de Oaxaca

Emitida en una época de conflicto y proclamación de soberanía, esta pieza de oro representa el esfuerzo del estado por afirmar su independencia a través de la acuñación de moneda propia.

La tirada fue muy limitada, ya que se calcula que solo entre 20 y 45 monedas fueron acuñadas, siendo la mayoría posiblemente confiscadas o perdidas con el tiempo. Hoy en día, es considerada una joya de la numismática mexicana, altamente valorada por su rareza y calidad histórica.

En la subasta reciente realizada en septiembre de 2024 por Briggs & Bustos, la moneda alcanzó un precio de salida de 1,400,000 pesos mexicanos, reflejando su alta demanda entre coleccionistas.

Galerías y Notas Azteca UNO
×
×
Inklusion
Loading