Esta moneda de 20 pesos con un pequeño error rompe récords de venta en línea

Gracias a una deformación en su diseño, una moneda de 20 pesos se convirtió en un objeto de deseo para los coleccionistas y podría valer una fortuna.

monedas de 20 pesos
Crédito: Freepik
Azteca Uno Especiales
Compartir
  •   Copiar enlace

Las corridas de numismas se realizan mediante minuciosos procesos de calidad, con los que se procura que cada pieza esté perfectamente bien hecha. Sin embargo, llegan a existir errores que terminan dándole vida a modelos con cualidades únicas, como pasa con una moneda de 20 pesos, que por un defecto en su diseño puede venderse por una fortuna.

¿Por qué esta moneda de 20 pesos vale miles para los coleccionistas?

La razón principal por la que hay expertos dispuestos a pagar una fortuna con tal de tener esta moneda de 20 pesos que conmemora a Emiliano Zapata, radica en el hecho de que cuenta con un error de impresión que la hace completamente distinta a las demás. Esta característica es que se fabricó sobre la base equivocada, pues debía ser completamente de color dorado, pero terminó teniendo una combinación con plateado.

Es por esto que a primera vista puede confundirse con la versión de 5 pesos que el Banco de México lanzó en 2010 con motivo del Centenario de la Revolución Mexicana. Y al mirarse con detenimiento, se distingue la leyenda que indica su denominación de 20 pesos, al igual que el resto de piezas incluidas en esta corrida.

monedas de 20 pesos
Crédito: Numista
Un error de impresión combinó en una sola pieza las características de las monedas de 20 pesos y 5 pesos de Emiliano Zapata

En sitios de compraventa como eBay hay ediciones que se venden por hasta 100 mil pesos, aunque es solo un valor inicial. Ya que cuando se trata de numismas tan extraños, hay más de un interesado en adquirirlas y es cuando tienen lugar las subastas en donde el mejor postor se queda con ellas.

¿Te gastabas el dinero de las tortillas en las ‘maquinitas’? Lorena Della nos comparte una experiencia única

TV Azteca
[VIDEO] ¡Regresamos 40 años atrás! Lorena Della nos comparte una experiencia única para gozar con ‘maquinitas’ en un ambiente ochentero y lleno de arcade. ¡Imperdible!

¿Cuántas monedas conmemorativas de Emiliano Zapata existen?

En sus ediciones especiales que celebran o conmemoran eventos claves para la historia de México, Banxico ha considerado a Emiliano Zapata en ocho ocasiones; siete para monedas y una para billetes. En la actualidad, solo los numismas de 5 pesos, creadas en 2010, y las de 20 pesos, creadas en 2021, siguen en circulación, pero su flujo ha ido disminuyendo debido a que hay quienes prefieren conservarlas para acervo personal o para comercializarlas.

Galerías y Notas Azteca UNO
×
×
Inklusion
Loading