La frontera entre Guatemala y México, un punto crucial en la ruta hacia Estados Unidos, representa la última barrera para miles de personas que buscan una vida mejor. Para los migrantes, sin embargo, el mayor temor no es el cruce del río Suchiate, sino el momento en que ponen un pie en territorio mexicano, un lugar donde el peligro acecha de diversas maneras.
La travesía por este país se ha convertido en una pesadilla, donde la delincuencia organizada y la corrupción policial se entrelazan, poniendo en riesgo la vida de quienes solo buscan un futuro digno para sus hijos.
La doble amenaza para los migrantes en México: Criminales y policías
El testimonio de migrantes revela un panorama desolador, pues la línea divisoria entre criminales y agentes de la ley a menudo se desvanece, ya que en muchos casos, los policías actúan como delincuentes. Esta situación crea una vulnerabilidad extrema, donde los migrantes se encuentran a merced de grupos criminales y autoridades corruptas que los extorsionan, amenazan y agreden.
Néstor: una historia más de migrantes
Migrantes cruzan un “infierno”
Los cruces entre ambos países son numerosos. A pesar de los peligros inminentes, la motivación más grande para cruzar este “infierno” es la esperanza de un futuro mejor para sus hijos.
Las causas para salir de su país de origen son muchas, como el de una profesora cubana de 60 años, con 32 años de experiencia docente, que fue forzada a abandonar su país. Su expulsión fue el resultado de su negativa a cumplir con una orden que la obligaba a adoctrinar a sus alumnos diariamente con historias de los líderes de la Revolución Cubana.
Para ella, el gobierno y el pueblo son entes separados, y su rechazo a las directrices oficiales le costó su lugar en la isla. Ahora, se suma a la travesía hacia el norte, enfrentando los mismos peligros que otros miles de migrantes.
También, la experiencia del hondureño Juan Mendoza es un claro ejemplo de los riesgos que corren los migrantes. Juan relata cómo, al cruzar al lado mexicano, fue forzado a unirse a un grupo criminal para empacar drogas. Su historia es una advertencia para todos aquellos que buscan llegar a Estados Unidos, y un recordatorio de que la ruta, aunque a veces no visible, está llena de peligros.