¿Falta de vitamina D? Este es el tiempo que debes exponerte al sol sin dañar tu piel

¿Crees que la luz del sol que entra por tu ventana te da suficiente vitamina D? Pues aunque sientas el calor y veas la claridad, la verdad te sorprenderá.

Hombre corriendo frente a la puesta de sol en la playa.
La vitamina D es crucial para huesos fuertes y un sistema inmune sano.|Pexels

Escrito por: Pilar Espinoza

¿Últimamente te has sentido con poca energía, más cansado de lo habitual y quizás hasta un poco desanimado? Aunque existen diversas causas para la fatiga, una de las más comunes y a menudo subestimadas podría ser la deficiencia de vitamina D, también conocida como la “vitamina del sol”.

En México, donde afortunadamente contamos con abundante luz solar, esta podría ser tu solución natural para sentirte mejor; sin embargo, es de suma importancia conocer cuánto tiempo exponerte al sol de forma segura para aprovechar sus beneficios sin poner en riesgo la salud de tu piel.

¿Qué es y para qué sirve la vitamina D?

La vitamina D actúa como una hormona fundamental en nuestro cuerpo. Su rol principal radica en facilitar la absorción del calcio y el fósforo, minerales indispensables para mantener huesos y dientes fuertes, previniendo así el raquitismo y la osteoporosis. Pero sus beneficios van más allá de la salud ósea. Pues es crucial para un mantener un sistema inmunológico fuerte, ayudando a modular nuestras defensas contra bacterias y virus.

¡No solo eso! También participa activamente en la función muscular y nerviosa, asegurando la correcta comunicación entre el cerebro y el resto del cuerpo. Incluso, investigaciones sugieren su potencial para prevenir enfermedades crónicas como la diabetes, la hipertensión y ciertos tipos de cáncer.

¿Cuánto tiempo debes exponerte al Sol sin dañar tu piel?

Aunque podemos obtenerla de algunos alimentos y suplementos, la principal fuente de vitamina D es la exposición de nuestra piel a la luz solar, lo que subraya la importancia de encontrar un equilibrio saludable para aprovechar sus múltiples beneficios para la salud general.

De acuerdo con los Institutos Nacionales de la Salud (NIH, por sus siglas en inglés) exponerse al sol de 10 a 15 minutos tres veces a la semana son suficientes para producir los requerimientos corporales de esta vitamina. La clave es permitir que los rayos del sol toquen directamente tu piel sin la barrera del protector solar, transcurrido este tiempo si deseamos seguir bajo tomando la luz solar será necesario aplicarse un filtro contra los rayos V.

¡Un dato importante! Si eres de esos a los que nos gusta el contacto directo con el sol, una mala noticia es que la luz que entra por las ventanas no hará la magia de producir vitamina D, por lo que será necesario salir de nuestro hogar para obtener los resultados deseados.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a Fuerza Informativa Azteca en Google News!
|

Otras Noticias

×
Inklusion
Loading