Un laboratorio clandestino de grandes dimensiones, utilizado para la producción masiva de metanfetamina, fue localizado y destruido en el poblado de Abuya, en Culiacán. Durante la operación, encabezada por elementos de la Secretaría de Marina (Semar) en coordinación con otras fuerzas federales, se aseguró cerca de una tonelada de droga sintética ya procesada.

Debido a la peligrosidad de los químicos y la dificultad de acceso a la zona, el complejo fue neutralizado en el sitio mediante el uso de explosivos controlados, como se observa en imágenes de video que acompañan el reporte. La pérdida económica para la organización criminal responsable se estima en más de 81 millones de pesos.

Video del descubrimiento de narco laboratorio en Culiacán:

El descubrimiento se realizó durante recorridos de vigilancia terrestre. El personal operativo localizó una instalación de aproximadamente 80 por 30 metros, acondicionada específicamente para la elaboración de drogas sintéticas.

Dentro del laboratorio clandestino se encontraron los siguientes materiales:

  • 950 kilogramos de metanfetamina lista para su distribución.
  • 1,600 litros de precursores químicos en estado líquido.
  • 1,625 kilogramos de precursores químicos sólidos.
  • Material diverso y equipo utilizado para el procesamiento de la droga.

Con los precursores químicos hallados, las autoridades estiman que se podría haber producido un lote adicional de hasta 245 kilogramos de metanfetamina, con lo que se evitó que miles de dosis llegaran a las calles.

Investigación en manos de la FGR

Tras el desmantelamiento del laboratorio, el material asegurado fue puesto a disposición del agente del Ministerio Público de la Fiscalía General de la República (FGR).

Será esta institución la encargada de integrar la carpeta de investigación correspondiente y realizar las indagatorias subsecuentes para identificar y procesar a los responsables de operar este centro de producción de narcóticos.

Este desmantelamiento forma parte de las operaciones en curso en Sinaloa, una de las regiones con mayor incidencia en la localización y destrucción de laboratorios dedicados a la elaboración de drogas sintéticas en el país, como cuna del Cártel de Sinaloa y su vigente operación, a pesar de la guerra interna que vive.