Su escondite era la Ciudad de México (CDMX), pero su negocio criminal lo expandieron en varios estados del país. Las autoridades identificaron a una banda de ladrones dedicada al robo de casas en México conocida como Metepec Omoda.

La policía de CDMX logró la detención de presuntos integrantes de este grupo delictivo. Se trata de tres hombres y una mujer de nacionalidades extranjeras quienes fueron capturados en la alcaldía Cuauhtémoc.

Identifican a presuntos ladrones de casas en México

Policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) detuvieron a Juan Manuel "N", de 39 años; a William "N", de 33 años; a Juan Carlos "N", de 32 años, los tres de nacionalidad venezolana, y a Diana "N" de 40 años de edad, originaria de Colombia.

Las investigaciones de las autoridades señalan que los detenidos al parecer forman parte de una célula delictiva conocida como Metepec Omoda, dedicada al robo de casa habitación en distintos estados del país.

¿Cómo operaba banda Metepec Omoda ligada al robo de casas en México?

El modus operandi de este grupo delictivo consiste en realizar recorridos constantes en zonas residenciales para identificar un inmueble que se encuentra en ausencia de los propietarios.

Una vez identificada la propiedad ingresan forzando las chapas de los accesos principales para robar diversos objetos de valor y luego escapan a la Ciudad de México.

Así fue la detención de supuestos miembros de la banda Metepec Omoda

Los cinco presuntos responsables fueron detenidos luego de trabajos de investigación, seguimiento, inteligencia y vigilancias, así como de la atención a diversas denuncias.

Estas personas están posiblemente relacionadas con cinco robos a casa habitación en la zona centro de la ciudad, en el Estado de México y del estado de Veracruz.

Después del análisis de las cámaras de circuito cerrado de las viviendas, los policías supieron las características físicas de los posibles ladrones.

Asimismo, tras comparar y analizar los videos con las rutas de escape realizado por los operadores del Centro de Comando y Control (C2), se supo que se movían en la colonia Juárez.

Durante un recorrido de seguridad en el cruce de la avenida Bucareli y la calle Mascota, había un grupo de personas a bordo de un vehículo azul que, de manera inusual, manipulaba bolsitas de plástico como las usadas para la venta de droga, por lo que se aproximaron.

Los policías ubicaron el vehículo y pidieron a los tripulantes que bajaran para realizarles una revisión preventiva encontrándoles 150 bolsitas de plástico que contenían un vegetal verde y seco similar a la marihuana, además, 51 bolsitas con posible cocaína en piedra, dinero en efectivo y dos teléfonos celulares.

¿Cómo evitar robos a casa habitación en CDMX? Consejos prácticos