En esta Semana Santa, las actividades al aire libre incrementan y los viajes para los entusiastas del montañismo son habituales; sin embargo, esta no es una actividad que se deba realizar sin preparación, pues incluso los más experimentados deben tomar muchas precauciones y así evitar situaciones como la que pasó en el Ajusco este miércoles 16 de abril.
¿Qué pasó en el Ajusco durante Semana Santa?
Tres personas fueron rescatadas por personal del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM) luego de extraviarse en el Parque Nacional Cumbres del Ajusco, ubicado en la alcaldía Tlalpan, al sur de la Ciudad de México (CDMX). Los jóvenes subieron por la ruta conocida como Valle de la Cantimplora y, tras perderse durante el descenso, se quedaron sin batería en el celular, lo que dificultó su localización.
Montañistas se quedaron sin batería y perdieron contacto con rescatistas
Según informó la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC CDMX), las autoridades recibieron una alerta vía frecuencia de radio, por lo que rescatistas del ERUM lograron establecer contacto telefónico con una de las personas extraviadas. Aunque la comunicación fue breve, confirmaron que estaban físicamente estables y enviaron su ubicación antes de que el celular se apagara por falta de batería.
Los paramédicos indicaron que serían ellos quienes se encargarían del rescate, por lo que les pidieron no avanzar más para evitar poner en riesgo su integridad física.
#BoletínSSC | #RESCATE | Personal del #ERUM de la #SSC auxilió y rescató a tres personas extraviadas en el Parque Nacional #CumbresDelAjusco, ubicado en el perímetro de @TlalpanAl.
— SSC CDMX (@SSC_CDMX) April 17, 2025
Luego de ser alertados por la frecuencia de radio de varias personas extraviadas en dicho parque,… pic.twitter.com/87Oz1ISoyB
Así fue el rescate del grupo perdido en el Ajusco
Con la última ubicación enviada, los rescatistas se dirigieron al Valle de la Cantimplora, uno de los puntos más cercanos al sitio donde se encontraban los extraviados. Debido a la densa vegetación, el equipo del ERUM tuvo que continuar a pie, enfrentando un ascenso complicado que les tomó más de una hora, además de tener que cruzar una barranca con técnicas de salvamento alpino.
Después de avanzar varios minutos más, los rescatistas escucharon gritos de auxilio y lograron ubicar a los tres excursionistas tras un descenso de aproximadamente 15 minutos.
Una vez que los alcanzaron, realizaron una valoración médica general y confirmaron que se encontraban en buen estado de salud. Se trató de dos hombres de 27 y 53 años y una mujer de 23 años, quienes se desorientaron después de llegar a la Cruz del Marqués.
El grupo fue escoltado por los rescatistas para evitar cualquier lesión durante el descenso, aprovechando aún la luz del día. Finalmente, fueron llevados hasta el sitio donde habían dejado su vehículo particular.
Recomendaciones para subir al Ajusco
- Siempre lleva tu celular con batería suficiente.
- Descarga mapas offline o usa apps de geolocalización.
- Informa a familiares o amigos sobre tu ruta.
- No subas solo y evita caminos desconocidos.
- Ante cualquier emergencia, comunícate al 911.