Marcha de la Generación Z
La Ciudad de México será el escenario de una significativa movilización programada para las 11 de la mañana, que convergerá en la plancha del Zócalo Capitalino. Esta marcha de la Generación Z, que lleva por nombre “¡México no se rinde, mexicanos al grito de guerra!”, tendrá dos puntos de partida simultáneos: el monumento del Ángel de la Independencia y la estación Garibaldi-Lagunilla de la Línea 8 del Sistema de Transporte Colectivo Metro.
El objetivo principal de la manifestación es expresar el profundo descontento de los participantes en torno a problemas fundamentales como la seguridad pública, las condiciones de vida, la falta de oportunidades laborales y el acceso a vivienda. Además de manifestar estas inconformidades, la protesta busca presionar a las autoridades para que cumplan con un pliego petitorio de demandas, cuyo enfoque principal es reforzar los mecanismos de equilibrio y control entre las instituciones.
Marcha Sindicato Independiente de Trabajadoras y Trabajadores Académicos de la UNA
Al mediodía, a las 12:00 horas, se espera la segunda protesta del día, esta vez encabezada por el Sindicato Independiente de Trabajadoras y Trabajadores Académicos de la UNAM. El cuerpo de profesores y empleados académicos comenzará una marcha desde la Facultad de Economía con destino a la Facultad de Filosofía y Letras, ambas dentro de Ciudad Universitaria.
Las reivindicaciones de este grupo son de carácter laboral y económico: se exige un incremento salarial del ciento por ciento y la implementación de un plan integral de estabilidad laboral y promoción docente.
Finalmente, la agenda de movilizaciones registra un tercer evento a las 15:00 horas. En este caso, serán estudiantes organizados de la Facultad de Economía quienes se congregarán para presentar sus demandas. La lista de peticiones incluye la solicitud de establecer mesas de trabajo con el Consejo de Transparencia y Administración para dar seguimiento a su pliego.
Además, exigen la aplicación de protocolos de seguridad más estrictos contra la violencia, con la instalación de cámaras de videovigilancia y botones de pánico.