Fiebre amarilla, cólera, tifoidea y más: Guía completa de vacunas recomendadas y obligatorias en cada continente

¿Viajas a África, Asia o América? Revisa esta guía de vacunas contra enfermedades endémica para viajeros y cumple con las normas sanitarias de cada continente.

Antes de viajar en 2025, conoce qué vacunas son obligatorias o recomendadas según el continente
Fiebre amarilla, hepatitis, tifoidea y más: descubre qué vacunas debes tener antes de tu próximo viaje internacional.|Pexels
Notas
Mundo

Escrito por: Jennifer García

Planear un viaje internacional implica más que boletos y maletas. Actualmente, los requisitos sanitarios para viajeros han cobrado especial relevancia. Si bien las vacunas necesarias varían de acuerdo al continente o regiones que se visiten, es relevante revisar los antecedentes sanitarios del país de origen.

Por eso aquí te presentamos una guía actualizada de las vacunas obligatorias y recomendadas para viajeros según el continente, para que tomes decisiones informadas antes de cruzar cualquier frontera.

¿Qué vacunas son obligatorias en África?

África, en especial la región subsahariana, mantiene uno de los regímenes más estrictos en cuanto a vacunas. La fiebre amarilla sigue siendo una vacuna obligatoria para ingresar a numerosos países. Por lo que portar un certificado internacional de vacunación es un requisito indispensable.

Entre las vacunas recomendadas para viajeros a África están:

  • La hepatitis A y B
  • Fiebre tifoidea
  • Polio
  • Tétanos-difteria
  • Meningitis meningocócica (especialmente en el cinturón del Sahel)
  • Rabia
  • Cólera en zonas afectadas por brotes.

También es común la recomendación de profilaxis oral contra malaria, dado que no existe una vacuna de uso universal para turistas.

Lista de vacunas para viajar a Sudamérica y Centroamérica

En América Latina, la fiebre amarilla es una de las vacunas obligatorias para ingresar a varios países, particularmente si se viaja desde zonas de riesgo o se visitan áreas selváticas en Brasil, Colombia, Perú, Venezuela o Bolivia. Algunos países requieren comprobante de vacunación como condición de entrada.

Las vacunas recomendadas para esta región incluyen:

  • Hepatitis A y B
  • Fiebre tifoidea
  • Tétanos-difteria
  • Rabia
  • Polio
  • Influenza
  • Triple viral.

En zonas rurales, la profilaxis contra malaria es altamente sugerida, al igual que la prevención del dengue, aunque no hay una vacuna universalmente aprobada para turistas.

¿Qué vacunas requiero para viajar en Asia?

En el continente asiático, la fiebre amarilla solo es obligatoria si el viajero irá a un país con riesgo de transmisión como Malasia. Sin embargo, la lista de vacunas recomendadas para Asia es extensa:

  • Hepatitis A y B
  • Fiebre tifoidea
  • Encefalitis japonesa (relevante en zonas rurales del sudeste asiático)
  • Tétanos-difteria
  • Triple viral
  • Meningitis (por ejemplo, en Arabia Saudita)
  • Rabia
  • Polio.

Además, en países tropicales, se recomiendan medidas estrictas contra dengue y chikungunya, ya que no existen vacunas accesibles para turistas. En áreas con malaria, la profilaxis oral es esencial.

Europa, Norteamérica y Oceanía: esquema básico de vacunación actualizado

En la mayoría de los países de Europa, Norteamérica y Oceanía, no se exigen vacunas obligatorias para ingresar, salvo en situaciones especiales.

No obstante, se aconseja mantener al día el esquema de vacunación básico, incluyendo tétanos-difteria, hepatitis A y B, triple viral y vacuna contra la influenza, especialmente durante temporadas invernales o de brotes.

Recomendaciones antes de viajar a otro continente

Las regulaciones sanitarias cambian con rapidez. Por ello, es fundamental verificar los requisitos específicos del país de destino a través de embajadas, ministerios de salud o clínicas de medicina del viajero. Algunas vacunas deben aplicarse con semanas de anticipación para que sean válidas al momento del ingreso.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a Fuerza Informativa Azteca en Google News!
|

Otras Noticias

×
×
Inklusion
Loading