Las autoridades de Japón emitieron una advertencia acerca de la posibilidad de que se registren más sismos en las aguas del suroeste del país, pero también hizo un llamado urgente a la población para no caer en rumores después de que se generara temor acerca de un cómic que “predice terremotos”.
En los últimos días, en las redes sociales se viralizó un cómic japonés que los internautas han interpretado como una supuesta profecía de un devastador megaterremoto, por lo que las autoridades de la “tierra del Sol naciente” exhortaron a no creer en predicciones sin fundamento científico.
El sismo más reciente ocurrió hoy sábado 5 de julio de 2025, con una magnitud de 5.4 y se suma a otro registrado durante la pasada jornada de viernes y que tuvo una magnitud 5.5 y se registró en las cercanías de Kyushu, la isla en el extremo sur de Japón. Como medida preventiva, algunos residentes de islas remotas, pero cercanas al epicentro, fueron evacuados por protección civil.
Japanese cartoonist Tatsukiyo predicts a actual Tsunami in July 2025. Should we prepare for this? 🌊📘
— shin07_07 (@shinO7_O7) May 17, 2025
Tatsuki Ryo, who is known for "predicting" the 2011 earthquake, warns that the current seafloor between Japan and the Philippines will erupt in July.
His words? "Interpret as… pic.twitter.com/J1buGFlSpI
¿Qué dice el gobierno japonés sobre las predicciones sísmicas?
Ayataka Ebita, director de la división de monitoreo sísmico y de tsunamis de la Agencia Meteorológica de Japón, fue claro: “Con el conocimiento científico actual, es imposible predecir el momento, el lugar o la magnitud exacta de un terremoto. Invitamos a la población a basarse en datos verificables y no en rumores”.
Cabe decir que su mensaje surge como una respuesta al resurgimiento de una vieja obra del manga japonés titulada “El futuro que vi”.
Japan earthquake: Authorities issue MEGAQUAKE warning for the first time ever after tremors earlier in the same area 'one of the world's deadliest earthquakes' hit nearly 80 years ago https://t.co/EexVfteKw3 pic.twitter.com/mimISuwWaJ
— 🌏 The Three Mile Times 🌎 (@Road_Closed1984) August 8, 2024
El cómic creado por la artista Ryo Tatsuki, fue publicado originalmente en 1999 y reeditado en 2021, e incluye ilustraciones de desastres naturales que algunos han vinculado con eventos reales, por lo que han generado un pánico infundado en Japón.
No soy profeta, mi obra es una ficción
Impacto en el turismo y percepción internacional
El rumor esparcido en redes sociales y foros de Hong Kong, provocó incluso una reducción del 11% en la llegada de turistas de esa región durante mayo, en comparación con el mismo mes del año pasado. Esta cifra contrasta con el récord de visitantes que Japón alcanzó en abril, con 3.9 millones de turistas.
Cabe recordar que Japón se encuentra entre los países con mayor actividad sísmica del mundo, de hecho dos de cada diez terremotos registrados en la nación asiática son de magnitud 6 o superior.
You've heard of the Pacific Ring of Fire. But you haven't heard of the Southeast Asian Ring of Fire! That's because we're defining it for the first time in our new blog post. We think these two features are distinct in important ways - check it out (link in my bio). pic.twitter.com/bS3YHP8hpJ
— Dr. Judith Hubbard (@JudithGeology) December 15, 2023