¿Alerta en Japón? Gobierno revela qué tan probable es un ‘megaterremoto’

El gobierno de Japón ha emitido un informe clave sobre la probabilidad de un ‘megaterremoto'; descubre cuándo ocurriría, las zonas de mayor riesgo.

Japón confirma la probabilidad de un ‘megaterremoto’ y dónde podría golpear
Nuevos temores de un ‘megaterremoto’ mientras Japón lucha por prepararse para un desastre que dejaría a 300 mil personas muertas por temblores gigantes y tsunamis; tiene un 82% de posibilidades de ocurrir pronto.|“Gemini IA”
Notas
Mundo

Japón se enfrenta a una creciente preocupación acerca de la posibilidad de un “megaterremotoen la fosa de Nankai, un evento que, según expertos, podría causar la muerte de hasta 300 mil personas, además de daños económicos por más de dos mil millones de dólares.

En su reunión de esta semana, el gobierno japonés presentó una propuesta para designar 16 municipios adicionales como “zonas de promoción” donde se implementarán medidas intensivas. Esto elevará el total a 723 municipios en 30 prefecturas, principalmente en la costa del Pacífico, desde la prefectura de Ibaraki hasta la prefectura de Okinawa.

¿Qué es el “megaterremoto” de la fosa de Nankai?

La fosa de Nankai es una zona sísmica de 800 kilómetros frente a la costa del océano Pacífico de Japón; justo en ese lugar, una placa tectónica se desliza lentamente bajo otra, generando una acumulación de energía que, históricamente, ha causado devastadores sismos. El último gran terremoto en esta región ocurrió en 1946, y los registros muestran que estos eventos se repiten cada 100 a 200 años.

¿Cuál es la probabilidad de un “megaterremoto” en Japón?

En enero de este 2025, un panel del gobierno japonés aumentó la probabilidad de que ocurra un gran sismo en esta zona a un 75-82% en los próximos 30 años. Además, en marzo de este mismo año, se estimó que un terremoto de esa magnitud, junto con un tsunami, podría dejar hasta 298 mil muertos.

¿Qué medidas está tomando Japón?

Desde 2014, el Gobierno de Japón ha implementado un plan de prevención para reducir las víctimas en caso de desastre; sin embargo, los avances han sido limitados, ya que solo se ha logrado reducir el riesgo en un 20%, cuando el objetivo era del 80%.

Esta semana, las autoridades “niponas” presentaron un nuevo plan que incluye la construcción de terraplenes, edificios de evacuación, además de la realización de simulacros más frecuentes.

El primer ministro Shigeru Ishiba llamó a una acción conjunta entre el gobierno, municipios, empresas y organizaciones civiles para salvar el mayor número de vidas posible.

¿Existe una alerta sísmica real?

Aunque la Asociación Meteorológica de Japón (JMA) emitió en agosto pasado una advertencia temporal, actualmente no hay evidencia científica que permita predecir la fecha exacta de un sismo.

Las autoridades de Japón han desmentido rumores difundidos en redes sociales y un manga que sugería un gran terremoto el 5 de julio de 2025. A pesar del temor, expertos como Ryoichi Nomura, director de la Asociación Meteorológica de Japón, aseguran que no hay forma precisa de predecir sismos con fecha, lugar o magnitud.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a Fuerza Informativa Azteca en Google News!
|

Otras Noticias

×
Inklusion
Loading