El presidente de Ucrania, Volodymyr Zelensky, afirmó que la inteligencia de su país ha identificado a 155 ciudadanos de nacionalidad china que estarían combatiendo activamente junto a las fuerzas de invasión rusas. Esta declaración se produjo apenas un día después de que fuentes oficiales ucranianas informaran sobre la captura de dos ciudadanos chinos en territorio ucraniano.
Inteligencia ucraniana señala reclutamiento y presenta lista
Durante una conferencia de prensa, el mandatario ucraniano detalló que, según las investigaciones de sus servicios de inteligencia, estos ciudadanos chinos habrían sido reclutados por Rusia a través de diversos métodos, incluyendo anuncios publicados incluso en plataformas de redes sociales.
Zelensky no especificó las unidades o frentes donde estarían operando estos combatientes. La denuncia del presidente ucraniano se ve respaldada, según reportes, por un documento interno de las agencias de seguridad ucranianas al que la nuestro canal aliado CNN tuvo acceso.
We continue to investigate all the circumstances surrounding the involvement of Chinese citizens in the Russian occupation forces.
— Volodymyr Zelenskyy / Володимир Зеленський (@ZelenskyyUa) April 10, 2025
The Security Service of Ukraine is carrying out the necessary procedural actions with the POWs recently captured in the Donetsk region. At the same… pic.twitter.com/beLlin1Qut
Dicho documento contendría una lista con los nombres de más de 150 ciudadanos chinos que presuntamente han servido o sirven en las fuerzas armadas rusas, ocupando en su mayoría posiciones de bajo rango militar.
Beijing califica la acusación de ‘infundada’
La respuesta desde China no se hizo esperar. El portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores chino, Lin Jian, calificó tajantemente las afirmaciones ucranianas como “infundadas”.
Durante su conferencia de prensa regular, Lin Jian reiteró la postura oficial de Beijing respecto al conflicto, negando consistentemente cualquier tipo de participación china en la guerra.
U Bushinwa bwahakanye bwivuye inyuma ibyatangajwe na Perezida wa Ukraine, Volodymyr Zelensky, wavuze ko yafashe abasirikare babiri barwaniraga mu ngabo z’u Burusiya.
— UKWELITIMES (@UKWELITIMES) April 10, 2025
Lin Jian, umuvugizi wa Minisiteri y’Ububanyi n’Amahanga y'u Bushinwa, yavuze ko ibyatangajwe na Zelensky, nta… pic.twitter.com/cnvwfB0N7D
“Es importante enfatizar que el Gobierno chino siempre ha instruido a sus ciudadanos a mantenerse alejados de las áreas de conflicto armado y evitar involucrarse en el conflicto de cualquier forma, especialmente evitando la participación en operaciones militares de cualquier parte”, declaró el portavoz Lin Jian, reafirmando la política de neutralidad y no intervención de su país.
Un nuevo punto de fricción
La acusación de el presidente Zelensky que señala la presunta presencia de combatientes de una potencia mundial que oficialmente se mantiene al margen del conflicto directo, genera un nuevo elemento de tensión ya que es un socio estratégico clave de Moscú.
La acusación ucraniana y la negativa china abren un nuevo frente de tensión informativa con posibles consecuencias diplomáticas.