EU e Irán inician conversaciones nucleares críticas bajo amenaza de guerra de Trump

Representantes de EU e Irán se reúnen este sábado en Omán para discutir un nuevo pacto nuclear, mientras Washington exige evitar el arma atómica.

Notas
Mundo

Escrito por: Rodrigo Lema

Con información de: Agencias

Negociaciones nucleares EU-Irán
Banderas simbolizando el inicio de las conversaciones nucleares entre Estados Unidos e Irán en Omán, un esfuerzo diplomático bajo alta tensión.|REUTERS

Funcionarios de Estados Unidos e Irán tienen previsto comenzar conversaciones cruciales este sábado en Omán, buscando un nuevo acuerdo nuclear marcadas por un plazo de dos meses impuesto por el presidente Donald Trump y sus advertencias sobre posibles acciones militares si no se logra un pacto.

Existe incluso una disputa sobre el formato: Washington insiste en que serán directas, mientras Teherán afirma que serán indirectas a través de mediadores.

Objetivos y un plazo urgente

La administración Trump busca un acuerdo “más fuerte” que el pacto de 2015 (JCPOA), del cual se retiró en 2018, con el objetivo final de “asegurar que Irán nunca pueda obtener un arma nuclear”, según la secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt.

Trump ha amenazado con ataques militares, posiblemente liderados por Israel, si Irán no acepta en dos meses reducir o eliminar su programa nuclear.

“Estas serán conversaciones directas con los iraníes, y quiero dejar eso muy claro”, dijo la secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, durante una conferencia de prensa.

Funcionarios estadounidenses han insinuado buscar el desmantelamiento total, incluso de su componente civil. Por su parte, Irán rechaza negociar bajo presión y, según la agencia estatal Tasnim, estableció este viernes límites claros, rechazando lenguaje amenazante y demandas excesivas sobre sus programas nuclear y de defensa (probablemente misiles balísticos).

Expertos señalan que Teherán ve su programa nuclear como su principal palanca de negociación.

El factor israelí y el contexto regional

El anuncio de las conversaciones por parte de Trump pareció tomar por sorpresa al primer ministro Benjamin Netanyahu. Fuentes israelíes indicaron a CNN que a Israel “ciertamente no” le agradó el anuncio, y Netanyahu advirtió que podría atacar a Irán si las conversaciones se prolongan.

Esto se alinea con advertencias de agencias de inteligencia estadounidenses sobre la aparente disposición de Israel a atacar objetivos nucleares iraníes buscando un cambio de régimen.

El canciller iraní, Abbas Araghchi, advirtió en el Washington Post contra una guerra que atraparía a EU, apelando a la plataforma anti-bélica de Trump.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a Fuerza Informativa Azteca en Google News!

Otras Noticias

×
Inklusion
Loading