Transporte Público en México moviliza a más de 180 millones de pasajeros en marzo 2025, ¿cuál fue el más utilizado?

Entre los medios de transporte más utilizados en la Zona Metropolitana de Mexico están en Metro CDMX, Metrobús, Mexibús, Tren Suburnano, entre otros.

Transporte público en México: ¿Cuál fue el más utilizado en marzo 2025?
¿Cuál fue el más utilizado en marzo 2025?|FIA

Escrito por: Fernanda Benítez

La Estadística de Transporte Urbano de Pasajeros (ETUP) compartió que el transporte público de la Ciudad de México y Estado de México trasladaron a 181.3 millones de pasajeros durante el mes de marzo 2025.

La distania cubierta por este tipo de transporte fue de 30.9 millones de kilómetros, un aumento del 1.1% respecto al año anterior.

¿Cuál es el transporte público más utilizado en México?

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) reveló que el Metro CDMX, fue el medio de transporte público más utilizado en el tercer mes del año.

Se reveló que el gusano naranja movilizó alrededor de 104.9 millones de pasajeros y pasajeras, lo que representa un aumento del 15.7% en comparaión con el mismo periodo del año anterior.

A este le siguieron otros medio de transporte como el Metrobús con 38.8 millones de usuarios, Mexibús con 10.6 millones, Trolebús con 8.7 millones, la Red de Transporte de Pasajeros con 6 millones y el Tren Suburbano con 3.9 millones de pasajeros.

¿Qué otros medios de transporte público son los más usados en México?

En el último reporte del ETUP, realizado por el Institutio Nacional de Estadística y Geografía, se reveló la lista de los transportes públicos más utilizados en otras regiones de México, ¿cuáles son?

  • Guadalajara: Tren Eléctrico Urbano, Mi Macro Periférico troncal, Macrobús troncal, Mi Maacro Periférico alimentador y Macrobús alimentador.
  • Monterrey: Metrorrey, Transmetro, Ecovía y Matroibús.

Mientras que en Puebla se utilizó la Red Urbana de Transporte Articulado, en Pachuca el Tuzobús troncal y el Tuzobús alimentador, en Chihuahua el Vivebús y en Querétaro.

Por otro lado, Guadaljara registró 27.7 millones de usuarios que usaron el transporte público en el tercer mes de año, un aumento del 0.4% a tasa anual.

Mientras que Monterrey transportó a 12.6 millones de pasajeras y pasejerios en sus servicios de transporte público, lo que representa una baja del 1.9% para el mismo periodo que el año anterior. el trayecto recorrido disminuyó un 24,3% a tasa anual, según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía,

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a Fuerza Informativa Azteca en Google News!
|

Otras Noticias

×
×
Inklusion
Loading